La empresa de Renovación de Bogotá busca construir 16.707 viviendas VIS y VIP
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRenoBo cuenta con 10 proyectos para la construcción de 16.707 vivienda social en Bogotá, es decir, tipo VIS y VIP.
La Empresa de Renovación y Desarrollo de Bogotá (RenoBo) informó que, en su portafolio, cuenta con 10 proyectos para la construcción de 16.707 vivienda social en Bogotá, tipo VIS y VIP. Albergarán a 50.422 y generarán más de 35.000 empleos.
(Lea también: Las empresas que quieren quedarse con ferrocarril de más de 500 km en Colombia)
Juan Guillermo Jiménez Gómez, gerente de RenoBo, develó cuáles son los sectores de Bogotá donde se llevarán a cabo los proyectos. Se trata de Eduardo Umaña, Santa Cecilia, Bosa Danubio, Villa Javier, Sosiego y El Pulpo. Los calificó como “sitios estratégicos que ya cuentan con suelo habilitado para la construcción de viviendas de interés social”, explicó.
“Los desarrolladores y constructores que quieran ser socios de RenoBo para desarrollar vivienda social en Bogotá pueden consultar el proceso de selección“, indicó. Esto es las características de cada terreno, los requisitos habilitantes y los ponderables. Es decir, los aspectos que se evaluarán y calificarán en las propuestas y el cronograma del proceso de selección.
Aunque serán desarrolladores privados los encargados del desarrollo de los proyectos, RenoBo es la entidad responsable de adjudicarlos.
La entidad pública, en dicho proceso de evaluación, tiene en cuenta factores como la calidad habitacional del entorno urbano, la calidad habitacional de las zonas comunes, la calidad habitacional de las unidades privadas y el valor ofrecido por el predio.
Así avanzan los proyectos de vivienda social en Bogotá
RenoBo informó que en Usme fueron entregadas 78 viviendas de interés prioritarias (VIP), a personas cuyo ingreso mensual no supera los cuatro salarios mínimos. El proyecto tiene 10.112 hectáreas de área utilizable.
La Secretaría Distrital del Hábitat entregó un subsidio distrital de vivienda en especie por un valor de $ 17.667.795, equivalente al 38 % del precio del inmueble.
Madres cabeza de familia, cuidadoras de adultos mayores, empleadas de servicios generales y de casas son algunas de las beneficiarias del proyecto de vivienda Usme 1, a cargo del consorcio Nelekonar.
Es importante recordar que RenoBo es el operador urbano de la Alcaldía de Bogotá. Entre sus tareas está concretar los objetivos y estrategias del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). También es responsable de la gestión del suelo de la capital de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo