Emisoras musicales barren con la sintonía en el país, sobre las noticiosas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

En las grandes ciudades domina Olímpica estéreo, excepto en Bogotá donde gana Candela Estéreo.

En Bogotá, 8 de las 10 principales frecuencias son musicales, las dos que se meten en el listado son Caracol Radio básica (segundo lugar), y W radio, noveno lugar.

Las demás que tienen un componente de noticias y variedades ocupan los siguientes lugares (mezcladas con emisoras musicales): Blu Radio (puesto 11), La Fm (14), Caracol Radio en A.M. (15), RCN Radio en FM (18), según el Estudio Continuo de Audiencia de Radio (Ecar) publicado este lunes.

Este es el ranking de las 10 emisoras en Bogotá con número de oyentes (cifras presentadas en miles de personas):

En Barranquilla, Olímpica también manda la parada y entre las noticiosas mencionadas la mejor posición la ocupa Blu radio (puesto 7), por encima de Caracol Radio (puesto 11).

Este es el ranking en la capital del Atlántico:

Situación similar se presenta en Medellín, en donde Olímpica se lleva por delante a musicales y noticiosas, que son lideradas por La Fm (puesto 6).

Así quedó el ranking en la capital paisa:

En Cali, Olímpica tiene menor número de oyentes, pero se afianza en el primer lugar. Entre las noticiosas mencionadas, Blu radio ocupa el mejor puesto (10) y deja rezagadas a W Radio y Caracol Radio, con mejor ubicación en el ranking de Bogotá.

Estas son las 10 mejores en la capital de Valle del Cauca:

El método

Esta es la primera vez que se hacen públicos los resultados del Ecar, elaborado por el Centro Nacional de Consultoría, a través de Internet. El estudio se lleva a cabo cada 4 meses en 18 ciudades de Colombia.

Los resultados expuestos corresponden al período del primero de marzo al 30 de junio de este año.

“El Ecar recoge información todos los días del año y en este periodo se recogieron muestras simétricas iguales entre los meses y se va construyendo un acumulado. Nosotros estamos entregando una información general, con un alcance que permite hacer estimaciones por franjas horarias y por horas del día”, explicó a Pulzo.com Fabricio Alarcón, vicepresidente de Marca y Medios del Centro Nacional de Consultoría y director del Ecar.

Sobre la metodología, se realizan encuestas telefónicas en todas las ciudades (líneas fijas y móviles), las cuales son grabadas y auditadas por una firma externa en diferentes horarios. Hay unas 50 personas haciendo el estudio.

Según Alarcón, las diferencias entre el Ecar y el Estudio General de Medios (EGM) es que el primero se especializa en el mercado de la radio y no acumula muestra, mientras que el segundo da cuenta de lo que pasó en el último año.

“Otra diferencia que tiene que ver con que el Ecar recoge 3 ciudades más (Montería, Pasto y Popayán), que no se miden con EGM. Además, el Ecar trata de mostrar con más vigencia los cambios que están mostrando en la radio”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo