Embajada de Estados Unidos en Colombia tiene vacantes con sueldazos: vea los requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Embajada de Estados Unidos anunció que tiene varias ofertas de trabajo. El saber hablar inglés es un requisito indispensable. Vea cómo puede aplicar.
La embajada de Estados Unidos en Colombia tiene vacantes para trabajar en diversos perfiles con buena remuneración y requisitos por cumplir.
(Vea también: Embajada de EE. UU. en Colombia da pistas para entrar al país, pero emite alerta (grave))
El dominio del inglés es indispensable si desea trabajar con la embajada del país norteamericano virtualmente desde Bogotá, de tiempo completo con los sueldos que son asignados desde Washington para cumplir con un total de 40 horas semanales.
Si desea colaborar como examinador de vales, empleado administrativo, conductor, investigador de seguridad o secretario conozca los detalles de cada puesto para validar que está en capacidad de aplicar.
Ofertas de empleo en la embajada de Estados Unidos en Colombia
- Examinador de vales (oficial de facturación designado): si desea unirse a la embajada de Estados Unidos en este cargo sólo hay una vacante para recibir anualmente $46.594.377 con contrato a término indefinido y sujeto a pasar el periodo de prueba.
Se requiere un mínimo de dos años de experiencia laboral en examen de comprobantes o facturas, operaciones bancarias, contabilidad o desembolsos.
Además, debe conocer las leyes y prácticas contables de EE.UU. y aprobar todos los exámenes. Es importante que sea profesional en administración de empresas, economía, contabilidad, ingeniería industrial o finanzas.
También es indispensable que maneje los programas de Microsoft Office y debe pasar las pruebas de salud y seguridad. Hay plazo de aplicar en este cargo hasta hoy 4 de julio.
- Empleado administrativo o conductor: si desea ganar $31.756.766 por año con la embajada de Estados Unidos en Colombia debe asegurarse de cumplir con mínimo dos años de experiencia administrativa o de oficina que incluya al menos uno como conductor.
La licencia que debe portar es B1 durante hace cinco años y mantenerla, además es necesario obtener un sistema de conducción SMITH semestral y certificaciones de vehículos blindados con el aval médico correspondiente.
También debe dominar internet y programas de Microsoft Office, mover equipos y muebles; el plazo para mandar su propuesta es el 7 de septiembre de 2023.
- Tiene hasta el 12 de julio para mandar su hoja de vida y certificaciones a la embajada si desea ser investigador de seguridad (de fraude criminal específicamente) y ganar $103.717.423 al año.
El mayor requisito es completar cinco años trabajando en capacidad profesional en un campo criminal o de investigación relacionado dentro del gobierno local.
También es válida la experiencia trabajando en conjunto con EE. UU. o el gobierno en los campos de justicia penal, seguridad o investigaciones administrativas o procesos judiciales con énfasis en investigaciones técnicas, analíticas o procedimentales.
Además, es indispensable el conocimiento básico de las inquietudes de los documentos de viaje del país norteamericano, ideas objetivas con respecto a las tendencias generales de estafa, métodos y estrategias en el fraude de visas y pasaportes.
Debe mandar su título profesional en derecho, seguridad, relaciones internacionales, política o justicia penal y forense.
- Si desea trabajar como secretario puede aplicar hasta el 13 de agosto de 2023 al cargo que está disponible en horario intermitente.
En esta vacante se requieren dos años de experiencia laboral administrativa, incluido un año de experiencia relacionada con el servicio al cliente. Se le hará una prueba de conocimientos en Excel, Word y Outlook y sólo necesita ser bachiller académico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo