Firmaron decreto que elimina IVA a varios productos; dicen quiénes son los beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn un decreto de 14 páginas, el Gobierno declaró exentos de ese impuesto los productos que fabrican en las cárceles del país.
Mediante un decreto, el Gobierno declaró exentos de IVA los productos que fabrican en las cárceles los internos dentro de procesos de resocialización y todos aquellos que se comercializan en los expendios que se encuentran al interior de los centros penitenciarios.
El decreto fue firmado por los ministros de justicia, Néstor Osuna; de hacienda, Ricardo Bonilla; y de Comercio, Germán Umaña.
Le puede interesar: “Las cárceles son fundamentales para la paz total”: director del Inpec
La norma aclara, según explicó un comunicado del Ministerio de Justicia, que los productos que recibirán ese beneficio, corresponden a aquellos que se adquieran o se importen con el presupuesto aprobado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) o por la autoridad nacional respectiva, y se destinen a la construcción, instalación, montaje, dotación y operación de este.
El beneficio, de acuerdo al Ministerio de Justicia, también contempla todos aquellos productos que sean necesarios para el correcto funcionamiento de los establecimientos carcelarios y para el desarrollo de las actividades educativas, laborales, culturales, recreativas, así como los artículos de primera necesidad para las personas privadas de la libertad.
Lea: Guardias del Inpec irán a juicio disciplinario por incendio en cárcel de Tulua
“El decreto hace referencia al Estatuto Tributario o ley 633 de 2000 y a la ley 2277 de 2022, donde se establecce que la operación del sistema carcelario nacional, comprende las actividades para el cumplimiento de las finalidades propias del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario, de manera que el suministro de bienes para atender los estándares mínimos de la vida en reclusión, coadyuve a garantizar condiciones dignas a las personas privadas de la libertad, así como el acceso a actividades educativas, laborales, culturales, deportivas, recreativas u otras similares que sirvan para su proceso de reinserción social”, explicó el Inpec.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo