El respiro que les dio Standard and Poor's a los bancos en Colombia
La agencia de calificación de riesgo elevó de negativa a estable la perspectiva del sistema financiero.
Además, mantuvo las puntuaciones crediticias de cinco instituciones financieras del país.
“El mercado de deuda local es un factor mitigante en términos de riesgo de fondeo. Como resultado, mejoramos nuestra tendencia de riesgo de la industria a estable desde negativa”, indicó S&P, citada en un comunicado de Presidencia.
En el texto se indicó que entre las instituciones que mantuvieron su calificación se encuentran Bancolombia, Banco de Bogotá, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).
Para la calificadora, “el desarrollo y la profundización del mercado local de deuda y capitales debería proveer mayor capacidad para que el sector privado busque localmente fondeo estable de largo plazo en caso de perturbaciones en los mercados externos”.
De igual manera, S&P calificó como “moderadamente amplio y profundo” el mercado local de deuda y capitales de Colombia, que está evolucionando.
“Después del cambio estructural en el perfil de la industria bancaria relacionado con ‘cuenta única’, el banco central actualmente centraliza los excedentes financieros de las entidades gubernamentales que estaban depositados en los bancos comerciales”, detalló el informe.
Asimismo, la calificadora espera que las entidades financieras del país estén más activas en el mercado “mediante recursos financieros de mediano a largo plazo para afrontar sus necesidades futuras de fondeo estable”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo