Este 8 de julio vence el plazo para inscribirse al pago por cuotas del predial 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El pago total del impuesto se puede diferir en cuatro cuotas iguales, sin intereses.

Este viernes 8 de julio, se vence el plazo de poder inscribirse para pagar a cuatro cuotas el impuesto predial y presentar en la oficina virtual su declaración inicial.

“El Distrito ofrece esta posibilidad a los contribuyentes interesados en aliviar su flujo de recursos, a través del pago diferido en cuatro cuotas iguales y sin intereses, que este año mantiene su modalidad tradicional para predios residenciales y no residenciales, junto con la nueva categoría para estos últimos, que surgió el año pasado en respuesta a la crisis sanitaria, una nueva categoría para sectores económicos afectados por la emergencia COVID, como hoteles, restaurantes y bares, entre otros, que les permite acogerse a más tardar este 8 de julio pero empezar a pagar el año entrante”, compartió la Secretaría de Hacienda.

Leer: Ofertas de empleo: Everise abre 100 vacantes de trabajo para jóvenes

Recuerde que en el momento de hacer la declaración inicial en la oficina virtual, el contribuyente deberá elegir entre el SPAC normal y el SPAC COVID, con lo cual garantiza el pago en cuotas. Por lo que comenzaría a pagar a partir del viernes 22 de julio en la primera modalidad, y del viernes 17 de febrero del 2023, en la segunda.

Vencimientos programados para la vigencia 2022:

SPAC normal: primera cuota 22 de julio; segunda cuota, 23 de septiembre; tercera cuota, 25 de noviembre de 2022, y cuarta cuota, 20 de enero de 2023.

SPAC COVID: primera cuota: 17 de febrero del 2023; segunda cuota, 21 de abril; tercera cuota, 16 de junio, y cuarta cuota, 25 de agosto de 2023.

Podría interesarle: Denuncian muerte de menor de un año bajo custodia del ICBF en Bogotá

“Para quienes van a hacer este proceso por primera vez, la Entidad dispuso un paso a paso en su página web, que les permite a los contribuyentes interesados hacer de forma más eficiente la inscripción al pago por cuotas”, explicó Orlando Valbuena, director de Impuestos de Hacienda.

Los interesados en acogerse al beneficio deberán hacer su declaración desde la Oficina Virtual en la página web. “Y para garantizar que la declaración se haga correctamente, primero se debe seleccionar la opción de SPAC para ver el listado de los cupones y, por último, escoger la opción Presentar declaración”, señaló Valbuena.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo