Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente sondeo, elaborado por la firma especializada Properix, estableció que la seguridad y el uso de zonas comunes son las grandes preocupaciones.
La encuesta, que midió las opiniones de unas 500 personas que habitan en conjuntos residenciales de las principales ciudades del país, encontró cuáles son los dos problemas frecuentes que afectan la convivencia en esas zonas residenciales.
El uso de las zonas comunes y la seguridad en los edificios son los dos problemas más comentados por las personas consultadas en el mencionado sondeo.
(Vea también: Anuncio para los que tienen créditos de vivienda en Colombia con cuotas que pagan al mes).
“Uno de los hallazgos destacados de la encuesta fue que la seguridad es la principal preocupación de los residentes en este tipo de vivienda. El uso de las zonas comunes también fue identificado como una inquietud primordial”, detalló la encuesta citada por Portafolio.
Los ruidos molestos, la música alta y la tenencia de mascotas son otros de los elementos resaltados por las personas encuestadas por Properix.
De igual forma, se estableció que esos son algunos de los temas más frecuentes al momento de elevar reclamos en las asambleas de copropietarios y otros espacios con ese fin.
“Promover una comunicación sana entre los residentes y la administración es clave para resolver de forma oportuna los problemas“, añadió la firma en su sondeo.
Resolver problemas contribuye a mantener el valor de la propiedad a largo plazo, ya que un mantenimiento adecuado previene el deterioro y la devaluación.
Un entorno habitable y funcional promueve el confort y la satisfacción, lo que a su vez fomenta la cohesión comunitaria. La resolución de problemas también puede tener impactos positivos en el medio ambiente al promover prácticas sostenibles, como la eficiencia energética o la gestión adecuada de residuos.
Abordar problemas en los edificios y conjuntos residenciales puede tener beneficios económicos a largo plazo.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo