Fuertes vientos para Ecopetrol: anuncian salida de dos fichas claves por movida de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn una carta dirigida a la Junta Directiva de Ecopetrol, los miembros Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta presentaron su dimisión.
En una carta dirigida a la Junta Directiva, a los accionistas y al presidente de Ecopetrol, los miembros del órgano directivo, Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta presentaron su dimisión.
De acuerdo con el documento, su salida habría estado motivada por desacuerdos con las decisiones referentes al proyecto Crownrock, propiedad de la Occidental Petroleum Company (Oxy) en la cuenca del Permian en los Estados Unidos.
(Vea también: Fallas en refinería de Ecopetrol provocarían escasez de gasolina; advierten a los afectados)
Los miembros explicaron que luego de amplias deliberaciones, en febrero de 2024, los Comités de Negocios y de Auditoría de Ecopetrol recomendaron a la Junta Directiva, por unanimidad, que la firma adelantase gestiones tendientes a adquirir entre el 20 % y el 30 % de los activos del citado proyecto.
En mayo de 2024 la Junta Directiva aprobó por mayoría (siete votos a favor y dos en contra) adquirir el 30 % de este proyecto, por lo que el 17 de julio se informó al mercado que se adelantaban negociaciones con la Oxy.
Pese a esto, narran que el 31 de julio de 2024 se les informó que, en una reunión informal en Piedecuesta (Bucaramanga) el presidente Gustavo Petro había manifestado a Ricardo Roa y a varios miembros de la Junta no estar de acuerdo con el proyecto por tres razones fundamentales: se invertía en ‘fracking’, significaba endeudar más a Ecopetrol, e implicaba enviar recursos desde Colombia al exterior.
La Junta decidió entonces, por mayoría, no continuar con el negocio -a pesar de los votos negativos de Echavarría y Zuleta- por lo que fue imposible ejecutar el proyecto sin el apoyo del Gobierno. Así las cosas, el 31 de julio era el último día para comunicar nuestra decisión a la Oxy sin incurrir en multas posteriores.
“Creemos que el proyecto era fundamental para proteger el futuro de Ecopetrol y el de más de sus 250 mil accionistas, por las razones expuestas en este documento, y su no aprobación motiva nuestra renuncia a la Juta Directiva de Ecopetrol S.A.”, escribieron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo