Dicen dónde está el negocio para invertir hoy; es con las empresas más grandes del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con la más reciente encuesta de Fedesarrollo, estas son las acciones más atractivas para invertir en Colombia.

Las acciones más atractivas para invertir en Colombia, de acuerdo con una nueva Encuesta de Opinión Financiera, de Fedesarrollo y la bvc, están en las firmas de energía.

(Lea también: Dueño de importante banco colombiano anunció millonaria venta de parte de sus acciones)

Con esto de base, la Encuesta explica que el MSCI Colcap refleja las variaciones en los precios de las acciones más líquidas y las más atractivas para invertir en Colombia (bvc).

De acuerdo con la medición, en agosto, el 65,5 % de los analistas (vs. 77,4 % en julio) espera una valorización del índice dentro de tres meses, mientras que el 34,5 % restante espera que el índice bursátil se desvalorice.

Hay que tener en cuenta que, durante el mes pasado, el contexto internacional siguió influenciando el comportamiento del apetito inversionista y bursátil para los países en vías de desarrollo porque, por ejemplo, la FED no fue del todo clara sobre en qué momento podría empezar a bajar las tasas de interés.

¿Cuáles son las acciones más atractivas para invertir en Colombia?

De acuerdo con la encuesta de Fedesarrollo, en agosto, las acciones ordinarias de Ecopetrol y Grupo Energía Bogotá ocuparon el primer lugar del ranking, para ser las más atractivas para invertir en Colombia, con la preferencia del 52,9 % de los analistas.

“Le siguen la acción ordinaria de Corficolombiana (35,3 %) y las acciones ordinarias de Bancolombia e ISA (ambas con 23,5 %)”, complementa la medición.

De esta manera, las mayores preferencias se observaron por un mayor apetito por acciones de los sectores energético, petrolero y de consumo, frente a julio.

Finalmente, los analistas del mercado nacional también dieron cuenta de cuáles son los principales riesgos al momento de liderar un portafolio de inversión en acciones atractivas y volátiles en Colombia.

(Vea también: Pymes de Colombia reciben buena noticia: podrán hacer jugada con solo $ 2 milllones)

Se lee en la medición que el 50 % de los encuestados (52,9 % en julio) afirma estar planeando una cobertura por la volatilidad del dólar en Colombia en el corto plazo.

“En segundo lugar, el porcentaje de administradores que espera cubrirse contra la tasa de interés fue de 30 % mientras que frente al riesgo de inflación se situó en 20 % (26,5 % y 14,7 % en julio, respectivamente)”, se lee en el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo