Tecnología
Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Reconocidas compañías como Ecopetrol, Bancolombia y Grupo EPM fueron las líderes en el listado de empresas con más utilidades en el primer trimestre de 2025.
Durante el primer trimestre de 2025, Ecopetrol, Bancolombia y Grupo EPM fueron las empresas con mayores utilidades en Colombia, superando cada una las metas con creces.
No obstante, tanto Ecopetrol como EPM registraron una caída en sus beneficios respecto al mismo periodo de 2024, mientras que Bancolombia mantuvo una tendencia estable, detalló La República.
(Vea también: Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición).
Ecopetrol, con una utilidad de 3,1 billones de pesos, sufrió una disminución del 22,1 %, influida por factores como la inflación y la tasa de cambio.
De continuar esta tendencia, en dos años Bancolombia podría superar a Ecopetrol en ganancias netas. Entre las empresas que más crecieron destacan Canacol (770 %), Mineros (142 %) y Grupo Aval (69,4 %), agregó ese diario.
Mineros se benefició del aumento del precio del oro y mayores volúmenes de producción, mientras que Canacol experimentó un crecimiento más por beneficios fiscales que por actividad operativa.
Grupo Aval, por su parte, logró resultados históricos impulsados por el buen desempeño del sector financiero y activos como Corficolombiana. En general, las compañías más rentables provienen de los sectores hidrocarburos, energía, minería y finanzas.
Aunque las expectativas económicas no son completamente optimistas, se proyectan mejoras moderadas gracias a la recuperación económica y condiciones favorables para la banca y el sector energético.
Ecopetrol, sigla de la Empresa Colombiana de Petróleos, es una de las compañías más emblemáticas y estratégicas de Colombia. Su historia comenzó en 1951, cuando el gobierno colombiano decidió crear una empresa estatal para tomar control de la explotación petrolera en el país, anteriormente dominada por compañías extranjeras como la Tropical Oil Company. La fundación de Ecopetrol marcó un hito en la soberanía energética del país y fue parte de una estrategia más amplia de industrialización nacional.
Desde sus inicios, Ecopetrol asumió la operación de los campos petroleros en la región del Magdalena Medio y posteriormente expandió sus actividades a la refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos. Con el paso del tiempo, la empresa fue modernizándose y en 2007 dio un paso clave al abrir parte de su capital en la Bolsa de Valores de Colombia, permitiendo la inversión de ciudadanos y fondos institucionales, sin dejar de ser mayoritariamente estatal.
En las últimas décadas, Ecopetrol ha diversificado sus operaciones a nivel internacional, especialmente en América Latina y Estados Unidos, y ha comenzado procesos de transición hacia energías más limpias, enfrentando además desafíos importantes relacionados con precios internacionales, cambios políticos y sostenibilidad ambiental.
Bancolombia, por su parte, tiene una historia aún más antigua que se remonta a 1875, cuando fue fundado como el Banco de Colombia en Medellín. Desde entonces, ha sido protagonista en el desarrollo financiero del país, ofreciendo servicios bancarios fundamentales para el crecimiento económico.
En sus primeros años, Bancolombia se consolidó como un banco clave en el financiamiento de empresas y proyectos de infraestructura. A lo largo del siglo XX, el banco atravesó varias fusiones, entre las más importantes la que ocurrió en 1998 con el Banco Industrial Colombiano (BIC), lo que dio origen al Bancolombia que se conoce hoy. Este proceso de consolidación lo convirtió en el banco más grande del país en términos de activos y red de atención.
En el siglo XXI, Bancolombia ha liderado la transformación digital del sector financiero, ampliando su presencia regional con operaciones en Centroamérica (especialmente en El Salvador, Panamá y Guatemala). Ha apostado también por la inclusión financiera y por productos enfocados en sostenibilidad. Su rol en la economía colombiana ha sido fundamental, no solo por su tamaño, sino por su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y liderar la modernización del sistema bancario colombiano.
Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?
'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa
Eliminada en 'La casa de los famosos' dejó en 'shock' a participantes; sorpresa total
Apareció la bicicleta que le robaron a Ricardo Henao en Bogotá; la dejaron afuera de RCN
Karina García sí demandará a Yina: habló claro al salir de 'LCDLF' y la pondrá a temblar
Revelan qué pasó con hijas de mujer asesinada por su expareja el Día de la madre, en Soacha
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Bolívar no sería el candidato de Petro: aparecen 3 nombres que sí apoyaría
Sigue leyendo