Tres aumentos que tocarán bolsillos de conductores en 2024 en Colombia... y pueden ser más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-12 17:58:42

Los dueños de carros particulares, principalmente, empezarán a pagar más dinero por distintos productos servicios a partir del próximo año.

El 2024 traerá consigo una serie de incrementos que pueden afectar el bolsillo de muchos colombianos. En el caso de los propietarios de vehículos particulares, tendrán que asumir tres grandes alzas que ya están definidas por el Gobierno de Gustavo Petro.

(Lea también: Cinco carros que puede comprar con $ 20 millones en Colombia; consumen poca gasolina)

Aunque para el próximo año se van a desindexar cientos de productos y servicios con el fin de que su valor no aumente significativamente, la gasolina y los peajes subirán de precio sin discusión. Además, se ultiman detalles para el incremento del Soat y del ACPM.

El primer golpe al bolsillo será con el aumento en la tarifa del Soat. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el precio será ajustado en 2024, pero que se mantendrá el descuento del 50 % para algunos vehículos (principalmente motos y servicio público).

El Soat sube según el aumento del salario mínimo, el cual podría aumentar entre un 10 y 13 %, de acuerdo con los cálculos más aterrizados que se han conocido.

Gasolina y peajes subirán de precio en 2024 en Colombia

El segundo incremento que golpeará a los conductores en los primeros meses del próximo año es el de la gasolina. El precio de este combustible no subirá en diciembre de 2023, según confirmó el ministro de Hacienda.

El funcionario dijo que solo se hará un incremento más y no dos como se tenía pensado. Por lo tanto, el incremento que falta se hará en enero de 2024.

El precio de la gasolina en Colombia ha venido subiendo en los últimos meses. A finales de 2022, el precio del galón de gasolina corriente se ubicaba en unos $ 9.013, mientras que hoy se compra en promedio en $ 14.564 pesos. En 2024 llegará a $ 15.000 en promedio.

Finalmente, el aumento en el precio de los peajes será la cereza del desagradable pastel de alzas que afectarán a los conductores colombianos. Hace algunos días, el Gobierno anunció que aumentará la tarifa de peajes para 2024 en dos oportunidades.

El primer aumento se hará desde el primero de enero de 2024 y será del 13,12 %. Mientras que la segunda alza se dará a partir del primero de julio y corresponderá al IPC anual con el que cierre el presente año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo