Anuncio para los que compran en Dollarcity: destaparon cómo funciona el exitoso negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDollarcity en su modelo de negocio busca llegar a más personas con sus productos de alta calidad a precios competitivos.
Dollarcity se ha destacado como una empresa que opera bajo el modelo ‘retail’ en Colombia y otros países de Latinoamérica. Fundada en 2009, ha experimentado una expansión significativa, posicionándose como un actor clave en Guatemala, El Salvador y Colombia.
La primera tienda de Dollarcity abrió sus puertas en El Salvador. Desde entonces, su crecimiento ha sido notable, alcanzando más de 200 tiendas operativas en tres países para 2019. Ese mismo año, la empresa vendió el 50,1 % de sus acciones a Dollarama, una compañía canadiense que aportó un capital de 95 millones de dólares, impulsando aún más su expansión.
(Vea también: Dollarcity sacó productazo en $ 8.000 para moteros: organiza cascos y no los daña)
Desde la asociación con Dollarama, Dollarcity ha ganado mayor popularidad gracias a su oferta de una amplia variedad de productos competitivos, que incluyen artículos para el hogar y alimentos. Su enfoque está orientado a satisfacer las necesidades de los clientes sin comprometer la calidad, lo que también se refleja en la producción de productos de marca propia.
Este modelo ha resultado atractivo para consumidores de diversos estratos socioeconómicos. Las tiendas de Dollarcity también destacan por proporcionar una experiencia de compra eficiente y cómoda, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles.
Crecimiento imparable de Dollarcity en Colombia
Dollarcity llegó a Colombia en 2015 y desde entonces ha mostrado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en el país con mayor cantidad de tiendas de la cadena. La empresa supera las 349 tiendas en todo el territorio nacional, con recientes inauguraciones en diversas ciudades y municipios para ampliar el acceso a sus productos y precios competitivos. Esto convierte a Colombia en el país con más tiendas de Dollarcity en toda Latinoamérica.
Para decidir la ubicación de sus tiendas en Colombia, Dollarcity considera factores como el crecimiento demográfico, el poder adquisitivo y la demanda local. Esta estrategia les permite adaptar su oferta a las necesidades específicas de cada región, lo que ha sido clave para su expansión sostenida.
El modelo de negocio de Dollarcity también ha beneficiado a los consumidores, quienes valoran especialmente las tiendas de ‘retail’ de bajo costo por su capacidad de ofrecer una amplia selección de productos a precios ajustados al presupuesto. Esto es particularmente relevante en un contexto económico donde los consumidores buscan maximizar el valor de su dinero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo