Se agudiza situación del dólar en Colombia: precio registró nueva caída y así quedó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPor noveno día consecutivo, la divisa estadounidense en el país finalizó la jornada con tendencia a la baja y se cotiza abajo de $ 4.000.
El dólar en Colombia terminó la negociación de este jueves, 9 de julio del 2024 en $ 3.981.
(Lea también: Aviso para personas que quieran ganarse una platica extra; dólares, la clave del negocio)
Con lo anterior, la caída de esta jornada es muy leve de $ 5 frente al último cierre que fue de $ 3.986.
Durante el día la divisa inició en $ 3.945, en la primera parte se mantuvo a la baja y llegó a un mínimo de $ 3.940.
Otro de los datos que se conoció en la jornada fue el del promedio con el que cerró el cual fue $ 3.970 y el máximo que fue $ 3.986.
Vale resaltar que el indicador ya lleva cerca de dos semanas manteniendo una tendencia bajista y alcanzando así incluso a romper el piso de los $ 3.950.
Así se cotizó el dólar en Colombia este jueves, 11 de julio del 2024:
Según los expertos, el comportamiento del dólar en Colombia se ha debido principalmente a lo que ha venido sucediendo en el panorama internacional.
Recomendado: ¿Por qué está bajando tanto el dólar en Colombia?
“Algunos inversionistas están tomando utilidad a la expectativa de si la Reserva Federal de EE. UU. reduce las tasas de interés en el mes de septiembre”, dijo Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,270 %, mientras que el cierre previo fue de 9,350 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,980 % mientras que el dato anterior había sido de 10,030 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,691 % y la jornada previa finalizaron en 10,750 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,485 % y la jornada previa terminaron en 11,600 %.
De otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza, el Brent está en US$85,35 y el WTI se encuentra en US$82,59 por barril.
En el panorama internacional se reveló que la inflación de los Estados Unidos bajó hasta el 3 %.
En el caso de la inflación del IPC subyacente cayó al 3,3 %, por debajo de las expectativas de 3,4 %. Esto marca el tercer mes consecutivo con una disminución en la inflación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo