Dólar volvió a dar respiro en Colombia luego de fuertes alzas: precio cayó de nuevo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVolvió a bajar el dólar en Colombia este miércoles, 17 de abril del 2024. La divida presentó una baja de $20.
El dólar en Colombia volvió a terminar a la baja este miércoles, 17 de abril del 2024.
(Lea también: Cambio de precio que tuvo el dólar en Colombia revivió negocio poco conocido)
De acuerdo con la información de Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, el último número que marcó en esta jornada fue de $ 3.899.
Lo anterior, representa una caída en la cotización de la divisa de $ 20, en relación con el último cierre que fue de $ 3.919.
Durante la jornada se conoció en Colombia la actualización de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.
Dentro de esta el mercado prevé que el dólar en Colombia cierre el 2024 en una tasa de $ 4.004, lo que evidencia una disminución frente al pronóstico del mes anterior ($ 4.050).
Con esto en mente, este miércoles, el dólar inicio en $ 3.895, presentó amplia volatilidad con lo que llegó a un máximo de $ 3.927.
Sin embargo, también llegó a un precio mínimo de $ 3.863 y un precio promedio de $ 3.901.
Así se cotizó el dólar en Colombia este miércoles, 17 de abril del 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,100 %, mientras que el cierre previo fue de 9,275 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 10,170 %, mientras que el cierre previo fue de 10,300 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,407 % mientras que el dato anterior había sido de 10,576 %.
Recomendado: Vuelve a bajar el dólar en Colombia tras siete días al alza
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,919 % y la jornada previa habían cerrado en 11,100 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 11,011 % y la jornada previa finalizaron en 11,217 %.
Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. El Brent está en US$87,38 y el WTI se encuentra en US$82,78 por barril.
La encuesta de Fedesarrollo y la bvc también reveló que el mercado prevé que para el cierre del año la tasa de interés termine más alta.
Esto porque la proyección de los analistas pasó de 8 % a 8,25 %
Por otro lado, se mantiene la expectativa para la inflación en Colombia y el crecimiento de la economía.
Además, en la Plenaria del Senado de la República este miércoles se aprobaron tres nuevos artículos de la reforma pensional.
En total, ya van 31 propuestas con luz verde de las 94 que tiene la ponencia del Gobierno Nacional.
Y, en el panorama internacional, más temprano se conoció el dato de inflación en Europa de marzo.
En el tercer mes del año, en ese continente el IPC fue del 2,4 %, este dato supera ligeramente el objetivo del Banco Central Europeo del 2 %, pero ya se acerca al rango meta, lo que es bien visto por los mercados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo