"Si se aprueba tributaria, mañana el dólar sube 300 pesos": la advertencia de Miguel Uribe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El senador dijo que también aumentaría la carga a los hogares, afectados por la inflación. La oposición también pidió archivar el proyecto de reforma.

La plenaria del Senado de Colombia avanza en el debate y aprobación final de la reforma tributaria presentada por el presidente Gustavo Petro.

En el marco de la discusión, la plenaria del Senado negó la proposición que buscaba un aplazamiento de la discusión de la reforma tributaria para la segunda semana de noviembre.

(Lea también: Tributaria de Petro afectaría a su propio proyecto de “paz total”, advierte De la Calle)

La coordinación de la reforma tributaria pidió, como al final se aprobó, desestimar esa propuesta toda vez que el proyecto de reforma tributaria “ha tenido un extenso debate a lo largo de casi tres meses”.

Desde el lado de la oposición también se pidió archivar el proyecto de reforma tributaria de Colombia.

(Lea también: Tributaria entra en su recta final: Miguel Uribe pidió más plazo y le dijeron que no)

Miguel Uribe, senador por el Centro Democrático, aseguró que hay varios puntos de la reforma tributaria que van a llevar a Colombia sumirse en un nuevo escenario de fuerte volatilidad.

Perspectivas sobre la reforma tributaria

“Si se aprueba como está la reforma tributaria mañana el dólar sube 300 pesos. En cambio, si se revisa la no deducibilidad de las regalías para las empresas petroleras y se elimina esa disposición, bajará el dólar 200 pesos”, complementó Uribe.

La idea que pidieron varios congresistas del lado de la oposición es que se trabaje para que el país no vea impuestos regresivos y tampoco se afecte a la clase media y la clase baja del país.

Esto último sobre la base de que los impuestos saludables van a terminar, agregó Uribe, aumentando la carga para los hogares cuando hay ya un fenómeno tan complejo de alta inflación.

Clara López, coordinadora ponente del proyecto, dijo en cambio que la reforma tributaria está enfocada en que quienes más tienen más paguen y apoyen los planes sociales que requiere el país para cerrar brechas sociales.

“Esta reforma tributaria no es contra la clase media,  2 de cada 3 pesos del recaudo vendrán de quienes reciben más de 20 millones de pesos mensuales. Es una propuesta progresiva”, complementó López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo