Dólar en Colombia sorprendió con fuerte caída y cerró la semana abajo de $ 4.150

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense, que venía presentando una tendencia al alza y alcanzó niveles de 2023, cerró la semana a la baja.

El dólar en Colombia cerró la semana a la baja e, inclusive, volvió a cotizarse por debajo de $ 4.150.

(Lea también: Dólar en Colombia se metió dura bajada y precio dejaría emocionados a compradores)

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa culminó este viernes, 21 de junio, en $ 4.149, lo que representa una reducción frente al cierre anterior ($ 4.173).

Así las cosas, tuvo una baja de $ 24, luego de conocerse importantes datos económicos en EE. UU. y los buenos resultados de las 1.000 empresas más grandes del país.

Este fue revelado por la Superintendencia de Sociedad, que confirmó que el grupo tuvo un incremento de ingresos de casi 8 % en 2023, comparado con el año previo.

Dólar en Colombia cerró la semana la baja

Con este contexto, el dólar se movió este viernes entre $ 4.130 y $ 4.166, lo que le dio un promedio de $ 4.144. Este fue su comportamiento:

De acuerdo con la agencia Reuters, los mercados están a la expectativa de las más recientes encuestas empresariales en EE. UU., con el fin de conocer el estado de la economía de ese país.

Adicionalmente, este viernes, se conoció que las ventas de viviendas usadas en territorio estadounidense se redujeron por tercer mes consecutivo.

Esto en línea con los elevados precios de los inmuebles que se han registrado, así como con las altas tasas hipotecarias.

De hecho, según un reporte de The Wall Street Journal, los valores de las viviendas usadas aumentaron a un promedio de US$419.300 en el quinto mes del año.

(Vea también: Dólar hoy en Bogotá y Colombia: este es el precio en casas de cambio para compra y venta)

De otro lado, en Colombia, Ecopetrol confirmó el inicio de la perforación de uno de los principales pozos que tiene activos en aguas del Caribe. Se trata de Uchuva-2, con el cual se busca confirmar de cuánto es el descubrimiento de gas natural.

En tanto, esta jornada, los precios del petróleo se cotizan a la baja. La referencia Brent cae 0,57 % hasta US$85,22, mientras que el WTI retrocede US$80,69.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo