Dólar recibió hoy nueva cachetada en Colombia y precio siguió bajando con fuerza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de la histórica decisión en Estados Unidos sobre reducir las tasas de interés, la divisa perdió valor y se espera que siga por ese camino.
El dólar en Colombia terminó la negociación de este jueves, 19 de septiembre de 2024, a la baja.
(Lea también: Al dólar le esperaría oscuro panorama en Colombia: anuncio puso a celebrar a compradores)
En específico, finalizó en $ 4.160, una baja de $ 17 frente al cierre del día anterior que fue $ 4.177.
Cabe resaltar que la moneda extranjera inició el día en $ 4.180, durante la jornada se presentó amplia volatilidad con lo que alcanzó un mínimo de $4.158.
Ante esa fluctuación también logró un precio máximo de $ 4.194 y un promedio de $ 4.173.
Así fue la cotización del dólar en Colombia este jueves, 19 de septiembre de 2024:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,080 %, mientras que el cierre previo fue de 8,109 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 8,860 % mientras que el dato anterior había sido de 8,873 %
- Los TES de 2033 terminaron en 9,688 % y la jornada previa finalizaron en 9,697 %
- Los TES de 2050 cerraron en 10,687 % y la jornada previa terminaron en 10,680 %.
Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza en sus referencias al alza, el Brent está en US$74,88 y el WTI se encuentra en US$72,05.
En Colombia, el Dane reveló que las importaciones a Colombia volvieron a crecer en julio.
De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la Dian en julio de 2024, las importaciones fueron US$5.581,1 millones CIF.
(Vea también: Dólares en Colombia se conseguirían más barato (hoy) por caída que tuvo su precio)
Lo anterior, representa un crecimiento de 12,9 % con relación al mismo mes de 2023.
En el panorama internacional, un dato que ha movido el dólar en Colombia ha sido la decisión que tomó ayer la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de recortar en 50 puntos básicos la tasa de interés de ese país.
Así las cosas, la tasa de interés pasó de estar en 5,25 % – 5,50 % a 4,75 % – 5 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo