Futuro que tendría el dólar en Colombia traería sorpresa; precio cambiaría drásticamente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa TRM del dólar de $ 3.775 es la cotización más baja de la divisa norteamericana en lo corrido de este año, y está cerca de los $ 3.777 que tenía hace 2 años.
La actual Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar de $ 3.775,37 es la cotización más baja de la divisa norteamericana en lo corrido de este año, y está cerca de los $ 3.777,41 que tenía hace dos años.
La rueda de negociaciones ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) estuvo caracterizada por la tendencia con sesgo bajista, en la que el dólar terminó la sesión $ 44,35 por debajo del cierre anterior ($ 3.813).
(Vea también: Dólar en Colombia se desplomó (duro) hoy y precio le coquetea a cifra no vista desde 2022)
“Así pues, el peso continuó hacia la apreciación, de manera que se ubicó por debajo de la barrera de los $ 3.800. En concreto, el mínimo del día fue $ 3.760 y finalizó en $3.768,65”, anotaron los analistas económicos del Grupo Bancolombia.
Igualmente, señalaron que la consolidación de la visión de que la economía estadounidense logrará un “aterrizaje suave” permitiría que el dólar mantenga una cotización ligeramente por debajo de los $ 4.000”.
A su turno, los investigadores de Davivienda Corredores explicaron que ayer, el peso colombiano se apreció 1,16% debido al incremento de la cotización del petróleo Brent.
Y es que el precio de la referencia Brent aumentó ayer 1,73%, situándose por encima del nivel de los US$90 por barril por primera vez desde octubre de 2023, tras las advertencias del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, indicando que su país sabrá defenderse de las posibles represalias que tome Irán por los ataques a su embajada en Damasco del pasado lunes.
Además, ayer en el mercado local se observaron algunos vencimientos en el mercado de derivados (instrumentos o contratos financieros) que aumentaron la oferta de dólares, mientras que, algunos agentes del sector real posiblemente demandaron montos en el mercado de contado.
En la jornada de negocios del jueves en la BVC se transaron US$1,514.82 millones, por encima del promedio de los últimos doce meses, que se ubica en US$1,107.65 millones.
(Vea también: Se puso bueno tener billetes de 20.000, 50.000 o 100.000 pesos y hay ilusión para el 2024)
El primer trimestre
Desde la óptica de Scotiabank Colpatria, en lo corrido del año la tasa de cambio del dólar en Colombia ha mostrado una moderación en la volatilidad y se ha mantenido por debajo del umbral de $ 4.000.
“El peso colombiano es una de las monedas a nivel internacional que se ha beneficiado de mantener un diferencial de tasas de interés alto frente a Estados Unidos. Bajo esta condición, los inversionistas internacionales prefieren pedir prestado en monedas con bajas tasas de interés e invertir en monedas en las que el país tiene altas tasas de interés, como es el caso de Colombia”, explicó el grupo de expertos que encabeza Sergio Olarte.
Otra consideración, es que el bajo nivel del precio del dólar estaría respondiendo a una actividad de importaciones que aún presenta contracciones frente al año anterior y a la traída de recursos por eventos puntuales del mercado accionario.
En esta coyuntura se pueden añadir las expectativas de ingreso de dólares por factores asociados a la temporada de pago del impuesto de renta de grandes contribuyentes, y de divisas para pagar por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) conjunta por acciones de Grupo Nutresa por parte del Grupo Gilinski, Graystone, y los grupo Sura y Argos.
Los oferentes recibieron propuestas para obtener 22,48 % de Nutresa a un precio de US$ 12 dólares por acción, con lo que la operación totalizaría unos US$ 1.234 millones.
“En Scotiabank Colpatria se percibe que el nivel del tipo de cambio es bajo pero no sostenible; en el mediano plazo, el ajuste de tasas del Banco de la República y la reactivación de la economía, demandando mayores importaciones, podría impulsar una depreciación moderada hacia los $ 4.100”, mencionó Olarte.
La más reciente encuesta mensual de expectativas de analistas económicos del Banco de la República mostró que para finales de este año se espera que la TRM esté en el rango de $ 3.659 a $ 4.365, con un precio promedio de $ 4.008.
Acá vale hacer notar que hace dos años la misma encuesta proyectaba para abril de 2024 una TRM en promedio de $ 3.633, pero hace un año apostaba por $ 4.535.
Por su parte, en la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo, los consultados estiman que al cierre de 2024, la tasa de cambio alcance los $ 4.050, evidenciando una disminución frente al pronóstico previo de $ 4.071.
Desde Bancolombia se insistió en que la dinámica del precio del dólar seguirá dependiendo de factores externos como el reciente apetito por riesgo en los mercados, propiciado por la expectativa de un pronto inicio de la fase de recortes de la tasa de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos, lo que ha permitido una menor fortaleza del dólar a nivel global.
En el plano local, prevalece el contexto de incertidumbre que podría dificultar las decisiones de inversión, derivada en parte por el futuro de los proyectos de reforma (pensional y laboral) con lo cual el peso colombiano mantendría una alta volatilidad en relación con el dólar en el corto plazo. También es alta la incertidumbre sobre el comportamiento del mercado laboral, las condiciones de negocio y de los precios, cuya dinámica en marzo se conocerá hoy.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo