Apertura del dólar hoy dejó precio que ilusiona a compradores; ¿cerca de $ 3.800?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia sigue bajando con fuerza este miércoles 3 de abril, por lo que está cada vez más cerca de romper el soporte de $ 3.800.
De acuerdo con la información entregada por Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, la divisa abrió hoy a la baja y comenzó la jornada en $ 3.822.
(Vea también: Nuevo precio del dólar en Colombia preocupa a muchos por crisis en importantes negocios)
Esto representa una caída de $ 6 en relación con el último cierre que fue de $ 3.828, pero, rápidamente, tomó una tendencia bajista y ya ha tocado mínimos de $ 3.802.
Se trata de niveles que el dólar en Colombia no había visto desde junio del 2022, cuando el país estaba en medio de las elecciones presidenciales que dieron a Gustavo Petro como ganador.
Según expertos como Juan David Ballen, director de investigaciones de Casa de Bolsa, la caída de la divisa se debe en gran medida de novedades internacionales.
“El dólar se ha venido debilitando en la región por el alza que han venido presentando los commodities cómo el petrolero, oro, entre otros, como resultado de la fortaleza económica de países cómo EE. UU. y China, además de los conflictos geopolíticos en el medio oriente”, dijo.
Así se ha cotizado el dólar en Colombia desde junio de 2022:
Los datos de dólar se presentan en medio de una jornada en la cual se retomará la discusión de la reforma pensional del gobierno Petro.
Actualmente, el proyecto se encuentra virtualmente hundido y esto se podría confirmar en la jornada de este miércoles en la Comisión Séptima de Senado.
Por otro lado, sobre las 2 p.m., el DANE dará a conocer el dato del Índice de Precios al Productor (IPP) correspondiente al mes de marzo.
En el panorama internacional, el mercado está atento a lo que sucedió en Taiwán debido a un terremoto de magnitud de 7,5, el más fuerte que se ha presentado en al menos 25 años.
Y, en Estados Unidos, se está a la espera de una serie de comparecencias de portavoces de la FED, incluyendo al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
De otro lado, el mercado está atento a la subida de precios del petróleo, que podrían llevar, por ejemplo, a que la referencia Brent supere los US$ 90 por barril. En tanto, el WTI, ya se ubica en US$ 85,5.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo