Dólar en Colombia sigue al alza y precio se mantiene arriba de $ 4.000; ¿subirá más?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia se cotiza por encima de $ 4.000 y mantiene la tendencia alcista con la que comenzó esta semana de diciembre de 2023.
La divisa abrió este martes, 5 de diciembre, en $ 4.026, es decir, un aumento de $ 7 en relación con el último cierre, que fue de $ 4.019.
Según información de la Superintendencia Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotiza en $ 3.999.
(Vea también: El dólar en Colombia sorprendería a final de diciembre: ¿precio llegaría a $ 3.800?)
En tanto, datos de Set-FX señalan que el dólar en Colombia ha tocado hoy mínimos de $ 4.026 y máximos de $ 4.046, lo que apunta a que la divisa podría seguir incrementando en la actual jornada.
Dólar en Colombia hoy 5 de diciembre
Así se ha movido el dólar en Colombia en los últimos cinco días:
En el panorama internacional se conoció que la calificadora Moody’s rebajó la perspectiva de China. La nota pasó de estar en estable a negativa.
Lo anterior se debe a que Moody’s ve menor crecimiento económico a mediano plazo y continúa la crisis del sector inmobiliario.
Por otro lado, el Banco Central de Australia mantuvo los tipos de interés sin cambios en el 4,35 %.
Por el lado de los Estados Unidos, durante la jornada se espera la publicación de dos datos importantes: la encuesta sobre vacantes de empleo y los datos del Instituto de Gestión de Suministros sobre el sector servicios.
(Vea también: Dólar en Colombia empezó diciembre con caída (pequeña) pero precio sigue arriba de $ 4.000)
Y en el caso nacional, el mercado está atento al nuevo debate de la reforma a la salud en Colombia en la Cámara de Representantes.
Al proyecto solo le faltan por debatirse 5 artículos más los nuevos que propongan y, luego de esto, pasaría a la Comisión Séptima del Senado de la República y posteriormente a la plenaria de esta corporación.
Pulzo complementa:
Estas nuevas subidas que ha tenido la moneda en Colombia se vienen presentando desde los últimos días del mes de noviembre, en donde la divisa subió fuerte.
Además, la moneda podría tener un cambio ante la expectativa que hay con el aumento del salario mínimo y si el Banco de la República bajará las tasas de interés.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo