Dólar hoy en Colombia se mantiene por debajo de $ 3.900 y hay buen anuncio por lo que pasa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La buena noticia es que, a pesar de que el precio de apertura este jueves subió 20 pesos, sigue en cifras no se veían desde hace año y medio.

El dólar en Colombia abrió al alza este jueves, 28 de diciembre, luego de que en la jornada anterior tocara mínimos no vistos en más de un año y medio. La divisa comenzó en $3.840, lo que representa un incremento de $20 si se compara con el cierre del miércoles, cuando fue de $3.820.

A pesar del alza de hoy, el dólar se mantiene en niveles que no se registraban en Colombia desde junio de 2022, cuando el país estaba en medio de la primera y segunda vuelta electoral.

(Vea también: Avisan lo que tendría que pasar para que el dólar en Colombia baje a $ 3.800: no es difícil)

Además, durante 2023, el peso colombiano se consolidó como la mejor moneda de Latinoamérica, al registrar una apreciación de más de 20 %, en lo corrido del año. Le siguió el peso mexicano, con una revaluación de 13,12 %. Así se ha movido la tasa de cambio en el último año y medio:

¿Por qué está cayendo el dólar en Colombia?

De acuerdo con Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, la medida por excelencia para conocer el comportamiento del dólar a nivel global (DXY) se ha depreciado en las últimas semanas más de 7 % y 8 %.

“Esto ha hecho que todo el mundo se esté apreciando con respecto al dólar de Estados Unidos; adicionalmente, la última semana del año en Colombia es una semana con muy poca liquidez”, indicó el experto.

Y agregó que, por estas fechas, el mercado bancario está tranzando menos de la mitad de lo que normalmente registra, por lo cual “cualquier agente con una demanda baja de dólares puede mover el mercado y, en este momento, pareciera que hay agentes que están moviendo pocos dólares”.

(Lea también: Dólar se hunde rápido en Colombia: precio cayó con fuerza y quedó al borde de los $ 3.800)

Sumado a lo anterior, este jueves, Investing reporta que el índice del dólar estadounidense cae al nivel más bajo desde julio, mientras los inversores prevén que haya recortes de tasas de la FED en 2024.

De hecho, desde hace varias semanas, los mercados están expectantes sobre lo que se vendrá en EE. UU. en este frente, ya que han aumentado las señales de que se viene una importante caída en 2024.

No obstante, otros analistas señalan que algunos agentes son muy optimistas de que esto suceda y, por ende, no ven tan claro que haya una fuerte reducción de los tipos.

De otro lado, este 28 de diciembre, los precios del petróleo caen entre 0,8 % y 1,1 %, al tiempo que reduce la tensión en el Mar Rojo. Los futuros del Brent se ubican en US$78,6 y los del WTI están en US$73,1.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo