Dólar en Colombia se fue al piso y volvió a precio de cuando Petro buscaba ser presidente

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dólar en Colombia cerró este 26 de diciembre, con una nueva caída en su cotización y llegó a negociarse en niveles no vistos hace un año.

El dólar en Colombia cerró este martes, 26 de diciembre, con una nueva caída en su cotización y llegó a negociarse en niveles no vistos hace un año y medio, cuando Gustavo Petro buscaba la Presidencia.

(Lea también: Dicha para quienes tienen billetes de $ 50.000 y $ 100.000 en Colombia: hay una ganancia)

Precio del dólar en Colombia bajó hoy: valor está en $ 3.860

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa cerró en $ 3.860, es decir, $ 41 menos que el dato final del viernes pasado, cuando se ubicó en $ 3.901.

Con esto en mente, el dólar llegó a mínimos no vistos en Colombia desde mediados del año pasado.

Dólar en Colombia, en niveles de cuando Petro buscaba la Presidencia

La última vez que la moneda había tocado niveles de $ 3.860 había sido a inicios de junio de 2022, justo en medio de la primera y segunda vuelta electoral en el país, cuando Petro buscaba la presidencia.

En ese entonces, el hoy presidente se la jugaba para llegar a la Casa de Nariño, en una puja que dio con el excandidato presidencial, Rodolfo Hernández.

Así se movió su negociación durante la jornada del 26 de diciembre:

De acuerdo con CNBC, las acciones de Estados Unidos suben este martes, jalonando al alza los principales índices bursátiles de ese país durante la última semana del año.

En tanto, Investing y Reuters reportan una caída en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años. La cifra cedía 0,2 puntos básicos a 3,906 %, mientras que los de 30 años bajaban 0,9 puntos básicos a 4,051 %.

Por su parte, en Colombia, se mantiene la expectativa del incremento del salario mínimo de 2024, que tiene este 30 de diciembre su fecha máxima para lograr un acuerdo.

(Vea también: ¿Dólar a $ 3.800? Anuncio sorprendería a muchos con cambio que tendría precio de la moneda)

Las partes señalan que aún hay posibilidades de lograr un pacto, pero también afirman que las disposiciones de lado y lado no han permitido cerrar la brecha entre empresarios y trabajadores.

De otro lado, los precios del petróleo se cotizan hoy con importantes alzas: la referencia Brent sube 2,87 % hasta US$81,03, mientras que la WTI aumenta más de 3 % a US$75,8.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo