Dólar en Colombia continúa desplomándose y decisión importante lo mantendría así un rato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-16 04:54:13

La moneda estadounidense viene en un panorama a la baja y una decisión que se oficializaría por parte de la Reserva Federal ayudaría a esa tendencia.

En los últimos días se ha visto cómo el dólar mantiene una tendencia a la baja en los principales mercados cambiarios a nivel global.

En Colombia, la moneda abrirá este 16 de enero con una TRM de 3.911 pesos, luego de haber tocado un techo de hasta 3.940 pesos hace tan solo un par de días.

(Vea tambiénSe vendría sorpresivo cambio en precio del dólar en Colombia por dato en Estados Unidos).

Ahora, analistas san como un hecho la decisión de la Reserva Federal (FED) de no bajar las tasas de interés en Estados Unidos por lo menos hasta el mes de marzo.

Esta decisión terminaría manteniendo al dólar en sus niveles más bajos ante monedas extranjeras como el peso colombiano.

“Creo que marzo, a mi juicio, es demasiado pronto para recortar tipos de interés, porque estoy convencida de que necesitamos ver más pruebas. […] Creo que el informe del IPC de diciembre muestra que aún queda trabajo por hacer, y ese trabajo requerirá una política monetaria restrictiva”, dijo a Investing Vishwanath Tirupattur, responsable global de investigación cuantitativa.

Así las cosas, las decisiones de la FED serían una buena noticia para los que buscan comprar dólares baratos y así ganarle un poco más a esta moneda extranjera.

Dólar en Colombia: por qué es buena idea ahorrar en esa moneda

El dólar estadounidense ha sido históricamente considerado como una moneda estable y una reserva de valor. Ahorrar en dólares puede ofrecer una mayor seguridad financiera, especialmente en momentos de volatilidad económica, ya que es menos propenso a experimentar devaluaciones bruscas en comparación con algunas otras monedas.

Tener ahorros en dólares proporciona una forma de diversificar los activos. En situaciones donde la moneda local puede estar sujeta a fluctuaciones o inestabilidades, contar con ahorros en dólares puede actuar como un mecanismo de protección y estabilidad.

Si se anticipa la realización de transacciones internacionales, ya sea para viajes, compras en línea o inversiones en otros países, contar con ahorros en dólares facilita estas operaciones al evitar las fluctuaciones cambiarias y posiblemente reducir los costos asociados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo