Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia a la baja por cuenta de diferentes factores globales.
En los días recientes se ha visto cómo la moneda norteamericana enfrenta un duro camino con una marcada tendencia a la baja.
Los valores de elementos como el oro y de monedas como el euro o la libra han llevado a que el dólar caiga de manera notoria y pueda seguir así un buen tiempo.
(Vea también: Dólar en Colombia amaneció pálido y precio dejaría tranquilos a muchos compradores).
Analistas señalan que las cifras económicas venideras en Estados Unidos serán cruciales para el rumbo que tendrá el dólar en las jornadas venideras.
“La principal amenaza para los mercados en los próximos meses es una desaceleración del gasto de los hogares estadounidenses”, detalló el portal especializado Investing.
La aceleración de la economía norteamericana será muy importante, ya que por ahora los expertos prevén que el dólar seguirá por la senda de la caída en los mercados globales.
En Colombia, el dólar quedó para este fin de semana festivo con una TRM de 3.862 pesos luego de haber tocado un techo de 3.960 pesos y un piso de 3.807 pesos en los últimos días.
Una devaluación del dólar puede beneficiar a las empresas colombianas que tienen deudas en dólares. Con un dólar más bajo, el costo de repagar estas deudas disminuye, mejorando la salud financiera de estas empresas. Esto puede liberar recursos que pueden ser reinvertidos en expansión, innovación y creación de empleo, lo cual es positivo para la economía en general.
Por otro lado, aunque las exportaciones colombianas podrían verse menos competitivas debido a un dólar más bajo, el impacto puede ser mitigado si la economía global está en expansión y la demanda por productos colombianos sigue siendo fuerte.
Además, sectores como el turismo pueden beneficiarse de un dólar más bajo, ya que los colombianos tendrán mayor poder adquisitivo para viajar al exterior, y los costos operativos en dólares para las empresas turísticas nacionales se reducirán.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo