Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar evidencian que la moneda estadounidense se ha cotizado al alza en los principales mercados internacionales por un factor crucial.
En los últimos días se ha visto cómo la moneda norteamericana viene con movimientos variados por cuenta de elementos bursátiles importantes alrededor del mundo.
Uno de los factores más destacados en afectar al dólar ha sido el valor del petróleo en las principales bolsas de Europa y Asia.
(Vea también: Avisan que el precio del dólar seguiría subiendo en Colombia y cómo cerraría 2024).
“Los futuros del crudo Brent subieron 1,42 dólares, o un 1,6%, para ubicarse en 88,42 dólares el barril y los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE.UU. subieron 1,46 dólares”, detalló el portal especializado Investing.
La situación política en Medio Oriente también ha impactado en el valor de la divisa estadounidense.
“Los participantes del mercado están mirando más allá de las perturbaciones geopolíticas para centrarse en los indicadores económicos y los equilibrios generales de oferta y demanda”, agregó ese medio.
Aunque la divisa subió, diferentes analistas aseguran que sigue siendo un buen momento para comprar dólares y así ganar terreno ante un posible avance de la moneda en las semanas venideras.
En Colombia, el dólar abre este 25 de abril con una TRM de 3.939 pesos, luego de haber tocado un techo de 3.950 pesos y un piso de 3.770 pesos en los últimos días.
Un dólar más débil hace que los productos y servicios estadounidenses sean más asequibles para los compradores extranjeros. Esto puede aumentar las exportaciones de Estados Unidos y ayudar a impulsar el crecimiento económico al aumentar las ventas de empresas estadounidenses en el extranjero.
Contar con una moneda más débil puede hacer que los productos de otros países sean relativamente más caros en comparación con los productos estadounidenses. Esto puede mejorar la competitividad de las empresas domésticas frente a sus competidores extranjeros, tanto en el mercado interno como en los mercados internacionales.
Asimismo, puede hacer que los activos y las inversiones estadounidenses sean más atractivos para los inversionistas extranjeros. Esto puede estimular la entrada de capital extranjero en la economía estadounidense, lo que podría impulsar el crecimiento económico y crear empleos.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo