Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia al alza por cuenta de diferentes factores internacionales.
En los últimos días se ha visto cómo el dólar retoma una senda alcista por cuenta de elementos como los movimientos bursátiles y los valores de divisas como el euro o la libra.
Analistas destacan que la divisa norteamericana viene subiendo bastante y podría mantener esa senda por un buen rato.
(Vea también: Se prendió el dólar en Colombia: precio se fue al alza y marcó fuerte durante la jornada).
“El dólar seguirá siendo el rey de las divisas hasta que se enfríe el excepcionalismo económico de Estados Unidos”, detalló el portal especializado Investing.
De igual forma, los expertos creen que pasará un buen rato hasta que otras monedas pasen al dólar en cuanto a poderío global.
“Hasta que el resto del mundo no empiece a sobrepasar a Estados Unidos y hasta que la Fed no establezca un horizonte más claro para el inicio de la flexibilización de la política monetaria, seguimos creyendo que será difícil que las divisas repunten frente al dólar“, agregó ese medio.
En Colombia, el dólar abre este 26 de abril con una TRM de 3.957 pesos, luego de haber tocado un techo de 3.960 pesos y un piso de 3.760 pesos en los días recientes.
Esa caída beneficia a las empresas que dependen de importaciones, ya que los productos extranjeros se vuelven más asequibles, lo que puede reducir los costos de producción y mejorar la competitividad en el mercado interno y externo.
Además, para los consumidores, los bienes importados se vuelven más accesibles, lo que puede estimular el consumo y aumentar el bienestar general.
Un dólar más bajo puede impulsar el turismo al hacer que viajar a Colombia sea más atractivo para los extranjeros, ya que sus monedas tendrán más poder adquisitivo. Esto puede generar ingresos adicionales para la economía nacional a través del gasto de turistas en alojamiento, alimentos, actividades recreativas y compras.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo