Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en las más recientes semanas muestran cómo la moneda estadounidense viene aumentando su valor de manera sustancial en el mundo.
En los más recientes días se ha visto cómo la moneda norteamericana ha tenido movimientos inesperados en los mercados globales.
Analistas destacan que los movimientos de esta divisa se han visto impactados por cuenta de decisiones fiscales y monetarias de la Reserva Federal.
(Vea también: Aerolínea lanzó tiquetes en Colombia por menos de $ 50.000; así podrá comprar el suyo).
De igual forma, las cifras que llegaron con el desempleo y demás cifras en los Estados Unidos han influenciado el estado actual del dólar.
“Un informe del Departamento de Trabajo también resultó mejor de lo esperado, mostrando que las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 1.000”, detalló el portal especializado Investing.
Asimismo, los aumentos en monedas como el euro o la libra también han tenido su efecto en los valores actuales del dólar.
En Colombia, el dólar ha tocado techo en 3.963 pesos y piso de 3.902 pesos. Este 15 de marzo abre con una TRM de 3.911 pesos.
Una disminución en el valor del dólar en Colombia puede tener varios beneficios para la economía del país. En primer lugar, una baja en el valor del dólar puede hacer que las exportaciones colombianas sean más competitivas en los mercados internacionales, lo que impulsaría la demanda de productos colombianos en el extranjero, aumentando así las ganancias de las empresas exportadoras y generando empleo.
Además, una disminución en el valor del dólar puede hacer que los productos importados sean más asequibles para los consumidores colombianos, lo que podría ayudar a reducir la inflación y mejorar el poder adquisitivo de la población.
También podría disminuir la deuda externa del país, ya que sería menos costoso pagar deudas denominadas en dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una baja excesiva y sostenida del dólar podría tener efectos negativos, como la salida de inversores extranjeros y la volatilidad en los mercados financieros. Por lo tanto, es crucial que cualquier cambio en el valor del dólar se maneje de manera cuidadosa y equilibrada para maximizar sus beneficios económicos.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo