Dólar en Colombia abrió la jornada sin ganas: precio siguió bajando y así se cotizó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante el Next Day por la celebración del día de Acción de Gracias en Estados Unidos, en nuestro país la divisa reportó una tendencia a la baja.
En $ 4.060 inició la cotización del dólar en Colombia este jueves 23 de noviembre.
(Lea también: Dólar en Colombia tuvo mínima caída y el precio se mantiene por debajo de $ 4.100)
Cabe mencionar que la moneda estadounidense se cotiza en jornada Next Day por la celebración del día de Acción de Gracias.
Con la apertura de la moneda, se ve una caída de $ 10 en relación con el cierre de la jornada anterior que fue de $ 4.070.
El precio más alto que ha tocado en los primeros minutos ha sido de $ 4.080 y el mínimo de $ 4.060.
Así se ha comportado el dólar en Colombia:
En el panorama internacional el mercado estará atento a las actas de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) para la reunión del mes de octubre.
Cabe mencionar que en el encuentro se anunció el décimo incremento consecutivo de la tasa de interés y se encuentran en 4,5 %.
En el caso de Australia, la gobernadora del Banco de la Reserva de ese país, Michele Bullock, reiteró su advertencia sobre la persistente inflación.
En el panorama nacional, el codirector del Banco de la República, Roberto Steiner, aseguró que es mala idea la de modificar o eliminar la Regla Fiscal, mencionó que esto tendría un efecto relevante en la prima de riesgo.
(Vea también: En cuánto quedaría el salario mínimo de Colombia en dólares; cifra sería baja y asusta)
Al mismo tiempo, advirtió que una bajada de tasas de interés tendría que esperar a ver mejores cifras en la inflación en Colombia.
Por otro lado, el ministro de Hacienda colombiano, Ricardo Bonilla, reveló que al Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2024 tendrá una reducción de $6,5 billones, lo cual afectará rubros como los sueldos altos que se pagan a funcionarios de los tres poderes públicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo