Dólar en Colombia cayó y precio sigue alejándose de $ 4.100, luego de dato del desempleo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al cierre de la jornada de mercado de este jueves 31 de agosto, el dólar en Colombia siguió manteniendo su tendencia bajista, que lleva varios días.

Al cierre de la jornada de mercado de este jueves 31 de agosto, el dólar en Colombia siguió manteniendo su tendencia bajista.

Así las cosas, la moneda extranjera terminó el día en $ 4.088 una cifra mucho menor a la registrada en el último cierre que fue de $ 4.098, denotó una caída de $ 10.

(Vea también: Precio del dólar hoy jueves 31 de agosto 2023; así se mantiene ante el peso)

Otros datos que se revelaron en el día es que la divisa alcanzó un máximo de $ 4.121, un mínimo de $ 4.084, un precio promedio de $ 4.098, luego de haber iniciado la jornada en $ 4.090.

En Colombia se conoció por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) que para el mes de julio el desempleo nacional llegó al 9,6 % cifra inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior cuando fue del 11 %.

De otro lado, se dio a conocer la encuesta titulada “ritmo empresarial” que entregó datos la percepción que tienen las empresas de diferentes aristas en el país.

Dentro de los resultados más relevantes se encuentran que el 41,4 % de las empresas no tienen proyectos de inversión, además se resaltó que la incertidumbre política y económica son dos de los factores que más les preocupa.

 Y en el caso internacional más temprano Estados Unidos dio a conocer que la inflación para el mes de julio llegó al 3,3 % interanual, cifra superior al 3 % de junio.

Este mismo indicador se entregó para la zona euro en donde se mantuvo estable en el 5,3 % para el séptimo mes del año.

Así se comportó el dólar en Colombia este fin de mes

Dólar termina el mes a la baja. Foto: Valora Analitik">
Dólar termina el mes a la baja. Foto: Valora Analitik

Cierres de TES

•Los TES de 2024 cerraron en 7,150 %, mientras que el cierre previo fue de 7,416 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 9,720 %, mientras que el cierre previo fue de 9,840 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 9,960 % mientras que el dato anterior había sido de 9,998 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,405 % y la jornada previa habían cerrado en 10,500 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo