Dólar se pegó bajonazo otra vez y calma temor que había ante posible disparada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-04 09:19:12

Este jueves 4 de agosto, la moneda estadounidense abrió con un descenso importante en su cotización en el mercado.

El comportamiento del dólar tenía a algunos colombianos pensativos porque, luego de que el precio de la divisa bajara sostenidamente durante varios días, este martes y miércoles ese fenómeno paró y la cotización de la moneda subió los dos días.

Es por eso que se revivieron los temores de que el valor del dólar en el país superara los 4.400 pesos, pero todo parece indicar que no será así. Este jueves, la moneda norteamericana se pegó un bajonazo importante y volvió a caer por debajo de los 4.300 pesos.

La tasa representativa del mercado (TRM) para este 4 de agosto era de 4.331 pesos. Sin embargo, apenas abrió la bolsa este jueves, la cotización de la divisa registró una caída de unos 60 pesos.

Precio del dólar en Colombia hoy 4 de agosto

Pasadas las 9:00 a.m., según la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar se está negociando con un precio promedio de 4.279 pesos.

La moneda norteamericana registró un precio de apertura de 4.272 pesos, con el paso de los minutos tuvo un precio máximo de 4.288 pesos, pero después continuó su caída y hay expectativa por cómo pueda terminar la jornada. (Le puede interesar: Venta de dólar en casas de cambio de Colombia, con precio más barato que el del mercado)

Es posible que la caída del dólar en las últimas horas se deba a que no incrementaron las tensiones entre Estados Unidos y China por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán. El martes había preocupación por una posible confrontación entre las dos potencias, pero ya no tanto. (Vea también: Gastos que por el precio del dólar no deberían tener los colombianos por estos días)

Desde hace varios meses, diferentes gremios del país manifestaron su preocupación por el aumento del dólar. Los agricultores y compañías que comercian con alimentos son algunos de los que más han tenido visibilidad porque casi todos los productos que se consumen en el país han aumentado su costo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo