Al dólar le dio la pálida y precio en Colombia cerró con caída; así se cotizó hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA pesar de haber iniciado la jornada con una fuerte alza, la divisa estadounidense fue perdiendo valor y finalizó con tendencia a la baja.
De acuerdo con la información de Set-FX, suministrada por Credicorp Capital, el dólar en Colombia terminó la cotización a la baja en $ 3.932.
(Lea también: Dan buenas noticias a los que tienen dólares ahorrados en Colombia; llegó la buena hora)
Lo anterior, representa una caída de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $ 3.934.
Durante el día se presentó una importante volatilidad, teniendo en cuenta que inició la jornada en $ 3.960 volviendo a niveles registrados a finales de abril de este año.
Pero luego llegó a un precio máximo de $ 3.963 y a un valor mínimo de $ 3.927.
En cuanto al precio promedio este terminó la jornada en $ 3.944.
Así se negoció el dólar en Colombia este viernes, 7 de junio:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,000 %, mientras que el cierre previo fue de 9,070 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,552 %, mientras que el cierre previo fue de 9,711 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,949 % mientras que el dato anterior había sido de 10,140 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,667 % y la jornada previa finalizaron en 10,775 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,410 % en y la jornada previa terminaron en 11,530 %.
Entre tanto, el precio del petróleo, luego de estar durante la mayor parte de la jornada al alza, volvió a bajar.
Recomendado: Dólar en Colombia abre al alza y sobrepasa la barrera de los $3.960
El WTI se encuentra en US$75,43 y el Brent está en US$79,56 por barril.
Este viernes, 7 de junio del 2024, en Estados Unidos se reveló un informe del mercado laboral. Este presentó que en mayo se sumaron 272.000 puestos de trabajo nuevos, lo anterior refleja un incremento en relación con la cifra mayor a la esperada.
Este indicador es superior al revelado en el mes de abril cuando fue de 165.000 personas.
Durante la jornada se conoció en Colombia el monto que tendría que recortar el Gobierno con el congelamiento del presupuesto para las entidades del Estado.
Según cifras entregadas por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla el recorte sería de $20 billones.
Cifra que ya contemplaba Fedesarrollo, debido a que mencionó que el Gobierno no cumpliría esa meta de recaudo a finales de este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo