Dólar se vuelve a bajar en Colombia y motiva a quienes necesitan comprar o pagar deudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-08 09:42:00

La divisa de Estados Unidos abrió este martes, 8 de marzo de 2022, con un precio más bajo frente a la TRM que rige hoy.

El comportamiento del dólar en la primera hora de negociación este martes es a la baja. El precio de apertura que registró fue de 3.812 pesos, arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy (3.806,11pesos).

Sin embargo, pese al inicio de jornada, la tendencia cambió y el dólar ahora se cotiza a la baja y cayó de los 3.800 pesos. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio mínimo al que cayó en las primeras horas de este martes es de 3.791,50 y el promedio que registra es de 3.801,39 pesos.

(Vea también: Dólar en Colombia se volvió a disparar: pone a sufrir a muchos al pasar de una barrera)

Dólar hoy: comportamiento de la divisa por crisis en Ucrania

Desde que inició la invasión de Rusia en Ucrania, el comportamiento del dólar en la mayoría de días ha sido a la baja, impulsado en gran parte por la incertidumbre desatada por el conflicto en esa parte del mundo.

El 24 de febrero, cuando se registró el primer ataque de Rusia en territorio Ucraniano en la actual crisis, el dólar registraba una TRM de 3.913 pesos y a la fecha se cotiza con una tasa promedio de 3.806 pesos, ha perdido más de 100 pesos en las semanas recientes.

De acuerdo con analistas, el escenario actual de incertidumbre podría llevar a que la moneda estadounidense siga a la baja y llegue a un precio de 3.720 pesos en próximos días. Además, es espera un aumento de tasas del Banco de la República para hacer frente a la elevada inflación que registra Colombia este año.

“Esto va a generar un efecto que se llama el ‘carry trade’, es decir, tendremos tasas más altas en Colombia que en EE.UU., lo que puede atraer inversión extranjera. Además, si sumamos el tema del petróleo, con las expectativas de que suba a US$180, me parece que podríamos tener un dólar sobre $3.720″, manifestó José Luis Hernández, trader Mesa Institucional de Corficolombiana, citado por el diario La República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Sigue leyendo