Dólar en Colombia entró en dura racha: precio volvió a caer y así cerró la semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense tuvo un nuevo tropiezo y sigue cayendo en comparación con el último cierre que fue de $ 3.898.

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, el dólar en Colombia finalizó la semana a la baja.

(Lea también: Destapan futuro del dólar en Colombia y dicen quiénes ganarían plata con cambio que habría)

El último número que marcó este viernes, 10 de mayo, fue $ 3.890, lo que muestra una baja de $ 8 en relación con el último cierre que fue de $ 3.898.

Los resultados del dólar se dan luego de que iniciara la jornada en $ 3.890 y de que, durante la mayor parte del día, presentara importantes bajas que lo llevaron a tocar un mínimo de $ 3.880.

No obstante, también alcanzó un máximo de $ 3.896 y un precio promedio de $ 3.888, de acuerdo con Set-FX.

Cabe mencionar que, en las últimas dos semanas, la moneda ha estado fluctuando entre los $ 3.800 y los $ 3.950.

Así se negoció el dólar en esta última jornada de mercado de la semana:

En Colombia, se conoció que durante este 10 de mayo se anunciarán los ponentes que tendrán como tarea presentar la ponencia para el tercer debate de la reforma pensional.

Es de mencionar que está ya fue aprobada en dos de cuatro debates y para los últimos dos le quedan cerca de seis semanas para ser avalada.

Se espera que dentro de dos semanas se inicie con esta tercera discusión del articulado.

A nivel internacional, en Europa, el Reino Unido reveló que la economía se ese país salió de la recesión técnica en la que se encontraba y en el primer trimestre de este año creció 0,6 %.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,050 %, mientras que el cierre previo fue de 9,000 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,705 %, mientras que el cierre previo fue de 9,653 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,090 % mientras que el dato anterior había sido de 9,900 %.
  • Los TES de 2032 finalizaron en 10,601 % y la jornada previa habían cerrado en 10,455 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,770 % y la jornada previa finalizaron en 10,550 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,399 % en y la jornada previa terminaron en 11,195 %.

(Vea también: Dólar podría salir hasta $ 200 más barato a compradores en Colombia si saben buscarlo bien)

Por otro lado, el precio del petróleo se encuentra a la baja, reportando un cambio en la tendencia presentada en los últimos días.

El barril del WTI se cotiza en US$78,30 y el Brent se negocia en US$82,86.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo