Dólar en Colombia se repuso y subió, en medio de debates sobre futuro de pensiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa americana reflejó un considerable incremento al cierre de este miércoles 22 de mayo, esto mientras se discute la reforma pensional en el Congreso.
Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy miércoles 22 de mayo
En $3.826 finalizó la negociación del dólar en Colombia este miércoles, 22 de mayo del 2024. Lo anterior refleja un incremento de $ 11 en relación con el último cierre, que fue de $3.815.
(Recomendado: Los pros y contras para su bolsillo de una tendencia a la baja del dólar esta semana en Colombia)
La mayor parte del día, la moneda extranjera se cotizó a la baja, llegó a un precio mínimo de $ 3.822. Posteriormente alcanzó un precio máximo de $ 3.837 y el valor promedio con el que cerró fue de $ 3.829.
Contexto en medio del alza del dólar en Colombia hoy
Es de mencionar que esta cotización se da en el marco del tercer debate de la reforma pensional del presidente Gustavo Petro.
Hasta el momento, se han aprobado 64 artículos con lo cual faltan 30 en este trámite. Si logra el aval, pasaría a la plenaria de la Cámara de Representantes para llegar al último debate.
Durante este miércoles en Colombia, Fedesarrollo reveló que con corte al mes de abril aumentó la confianza comercial, pero disminuyó la industrial manteniéndose en cifras negativas.
(Lea también: Dólar en Colombia se pegó un bajonazo inesperado: dicen si vale la pena comprarlo ahora)
Y en el panorama internacional, la Agencia Internacional de Energía (AIE) reveló que estima que la producción de petróleo siga, en promedio, en 770.000 barriles por día en 2024.
No obstante, la entidad señaló que esta cifra bajaría hasta los 750.000 barriles promedio por día en el año 2025.
También se conoció que el IPC de Reino Unido quedó en un 2,3 % anual en abril, lo que es su margen más bajo desde julio de 2021, pero no cumplió con expectativas.
Cierre TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,520 %, mientras que el cierre previo fue de 9,548 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,901 % mientras que el dato anterior había sido de 9,880 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,526 % y la jornada previa habían cerrado en 10,464 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,615 % y la jornada previa finalizaron en 10,621 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,260 % en y la jornada previa terminaron en 11,230 %
En cuanto al precio del petróleo, este se cotiza a la baja en sus referencias. El Brent se encuentra en US$ 82,19 y el WTI está en US$ 77,90 por barril.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo