Dólar en Colombia se resistió a caer de los $ 4.300 y dejó aburridos a compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConozca los movimientos que llevaron a la divisa estadounidense en el país a un mínimo de $ 4.285; sin embargo, cerró arriba de los $ 4.300.
El dólar en Colombia bajó $ 23,9 este jueves 24 de octubre, respecto al cierre del miércoles ($ 4.324,40), y se ubicó en $ 4.300,50 al finalizar las negociaciones, de acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.
La divisa estadounidense también cayó $ 19,5 en comparación con la apertura de hoy, que fue de $ 4.320. El comportamiento de la moneda se caracterizó por una tendencia bajista que incluso llevó la moneda a un mínimo de $ 4.285,75 al mediodía, hora Colombia.
(Vea también: Dólar sigue dejando en vilo a quienes quieren comprarlo en Colombia, por novedad en precio)
Minutos antes del cierre, el dólar mostró signos de recuperación, pero apenas pasó los $ 4.300. El valor máximo de la jornada ($ 4.338,50) se dio tras la apertura y el promedio del día fue de $ 4.310,16.
Así se negoció el dólar en Colombia al cierre de este jueves:
En las noticias locales, destaca el anuncio del presidente de Fenalcarbón, Carlos Cante, de que Indonesia se convertirá en el tercer exportador mundial de coque finales de este año, con cerca de cinco millones de toneladas, desplazando a Colombia al cuarto lugar.
Además, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo un llamado a la banca internacional para que modifique los parámetros de valoración de los proyectos de impacto medioambiental y así sea posible colocar mayores recursos en ellos. El anuncio se dio durante las reuniones de otoño del Fondo Monetarios Internacional (FMI).
(Vea también: Dólar se echó para atrás en Colombia y precio volvió a bajar; hay ilusión en compradores)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,590 %, mientras que el cierre previo fue de 8,638 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,803 %, mientras que el dato anterior fue de 9,845 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,610 % y la jornada previa finalizaron en 10,675 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 11,405 % y la jornada previa terminaron en 11,523 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo