Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los diferentes índices que miden esa moneda globalmente muestran cómo la divisa viene con una tendencia a la baja de manera reciente por el contexto.
Los movimientos más recientes de la divisa estadounidense evidencian cómo las políticas monetarias y fiscales en ese país están influenciando en los mercados globales.
Analistas destacan que las decisiones de la Reserva Federal (Fed) tendrán un enorme impacto en el futuro a corto y mediano plazo del dólar.
(Vea también: Estos son los productos de Ikea con los precios más bajos en Colombia: desde 1.490 pesos).
“Tanto compradores como vendedores tienen argumentos para varios escenarios, pero las últimas declaraciones de la junta de gobernadores de la Fed sugieren un compromiso con una política monetaria agresiva”, detalló el portal especializado Investing.
De igual forma, se espera que las decisiones financieras tomadas en Europa también influencien al dólar en los días venideros.
“No se esperan recortes de los tipos de interés en la próxima reunión del Banco Central Europeo, pero los participantes del mercado estarán pendientes de las perspectivas de las futuras acciones”, agregó ese medio.
En Colombia, el dólar viene con un techo de 3.963 pesos y un punto bajo de 3.909 pesos. Este 7 de marzo abre con una TRM de 3.923 pesos.
Para los consumidores colombianos, un dólar bajo puede significar precios más bajos en productos importados, como tecnología, maquinaria y bienes de consumo.
Esto mejora el poder adquisitivo de la población y contribuye a una mayor calidad de vida. También fomenta el turismo, ya que los viajes al extranjero se vuelven más asequibles, beneficiando a la industria turística local.
Asimismo, un dólar bajo favorece la competitividad, estimula las exportaciones, reduce la deuda externa y mejora el poder adquisitivo de los consumidores, generando un impacto positivo en la economía y el bienestar de las personas en países como Colombia.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo