Desagradable sorpresa para miles de colombianos, por subida del dólar; la notarán pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-06-13 13:42:29

El dólar volvió a subir, superando la barrera de los 4.000 pesos por primera vez desde diciembre de 2023, lo cual preocupa a quienes tienen viajes al exterior.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó recientemente en 4.023 pesos, lo que marca un punto crítico para diversos sectores económicos del país. Uno de los más afectados por esta fluctuación es el turismo, especialmente para los colombianos que planean viajar al exterior.

(Lea también: Lanzan alerta sobre el dólar en Colombia: próximos meses serían negros para compradores)

Comparando con la TRM de 2022, viajar a países como Estados Unidos ahora puede costar un 25 % más para los colombianos. Esta subida del dólar implica que cualquier gasto en esa moneda, desde los tiquetes de avión hasta el alojamiento y la comida, saldrá más caro.

Aunque las transacciones dentro de Colombia se hacen en pesos, los viajes internacionales requieren la conversión de moneda, lo que hace que el presupuesto de viaje se vea directamente afectado por el precio del dólar.

Cómo afecta el precio del dólar los viajes a Estados Unidos y otros países

Para entender mejor el impacto de esta subida, consideremos el caso de un colombiano que ha estado ahorrando 10’000.000 de pesos para sus vacaciones. Si el dólar está a 3.600, esta persona tendría 2.777 dólares. Sin embargo, con la TRM actual de 4.000 pesos, el mismo ahorro se reduce a 2.500 dólares. Este cambio representa una disminución de 277 dólares, lo que golpea el presupuesto del viaje.

El aumento del dólar no solo encarece los viajes, sino que también puede traducir en que las personas decidan posponer o cancelar sus planes de viaje ante la incertidumbre económica, detalló Infobae.

Las agencias de viajes ya sienten esta presión, aunque la temporada de mitad de año no se ha visto tan afectada debido a las compras anticipadas hechas hace uno o dos meses. La verdadera preocupación radica en las reservas para octubre y fin de año, que podrían bajar debido a la disparada del dólar.

Para el sector turístico, la subida del dólar representa un desafío. Los colombianos que habían planeado sus vacaciones y habían presupuestado sus gastos con una TRM más baja ahora se encuentran con la necesidad de ajustar sus expectativas o buscar alternativas más económicas. Esto incluye reconsiderar el destino del viaje, reducir la duración de la estancia, optar por alojamientos más económicos o incluso cancelar ciertos aspectos del viaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo