Dólar en Colombia cerró este martes con una drástica caída que ilusiona a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense registró al cierre del 11 de abril una caída de 53 pesos con respecto al lunes 10 de abril en territorio nacional.
En $ 4.503 terminó la jornada de este martes 11 de abril del 2023 el dólar en Colombia. Esto luego de una tendencia marcada a la baja. En comparación con el cierre anterior que fue de $ 4.556, se evidencia una dura caída de $ 53.
(Le puede interesar: Futuro poco alentador para Colombia con el dólar: alarma por precio carísimo durante 5 años)
El precio máximo al que llegó la moneda estadounidense en Colombia fue de $ 4.550, valor con el que abrió el día y el valor mínimo que registró fue de $ 4.501.
En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó en $ 4.516.
En la jornada estuvo a punto de romper la barrera de los $ 4.500, vale indicar que un dólar en Colombia cercano a los $ 4.500 no se presentaba desde finales de enero de 2023, cuando la tasa de cambio cerró un ciclo de importantes reducciones que comenzaron con el año nuevo.
En ese momento, el 25 de enero, el dólar en Colombia llegó a bajar hasta los $ 4.470, para luego dar una subida que alcanzó a rozar nuevamente los $ 5.000.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.564.
El precio del barril de petróleo Brent se cotiza al alza, está llegando a los US$ 85,54 y en el caso del WTI la tendencia es similar y se ubica en US$ 81,52.
(Lea también: Dólar hoy en Colombia; nuevo negocio para ganar dinero fijo: “De $ 450.000 a $ 490.000”)
Cierre de TES en Colombia
- Los TES de 2024 cerraron a 10,500 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,510 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 11,150 %, mientras que el cierre previo fue de 11,200 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,260 % mientras que el dato anterior había sido de 11,305 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,660 % y la jornada previa habían cerrado en 11,500 %.
Así se comporta el dólar en Colombia
Durante la jornada de este 11 de abril del 2023, el mercado ha estado asimilando las nuevas perspectivas sobre el crecimiento económico del mundo en donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) la rebajó al 2,8 % para este año y al 3 % para el 2024.
También las redujo para Colombia, prevé que este año crezca la economía 1 % y el próximo año un 1,9 %.
Esto de la mano de las expectativas para el crecimiento de América Latina, en donde el organismo internacional prevé que caería al 1,6 % este año y en el 2024 la cifra podría estar en el 2,2 % del PIB.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo