Hasta cuándo estará alto el dólar en Colombia; finalizaría el año con precio inesperado
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa más reciente encuesta del emisor a analistas deja ver que la TRM en el país terminaría 2022 en los $ 4.482
La semana que terminó el 14 de octubre, y hasta el próximo martes 18 de octubre, el dólar en Colombia tendrá su tasa representativa más alta en registros del Banco de la República: $ 4.636,83. Luego esto último de que alcanzara una cotización máxima intradía del orden de los $ 4.707.
La pregunta es, ¿desde qué momento bajará el dólar en Colombia? Si bien no hay una respuesta certera sobre lo que pudiera llegar a pasar, las expectativas dependen mucho de lo que pueda ocurrir con el entorno externo, pero también de los mensajes que siga entregando el gobierno del presidente Gustavo Petro en materia de política macroeconómica.
(Vea también: Peor que Ghana y Gambia: peso colombiano llegó a ser la moneda más devaluada del mundo)
Varios analistas consultados por Valora Analitik, durante la última semana, señalan que si bien la apreciación del dólar en Colombia responde a fenómenos externos como una inflación más alta de lo previsto en Estados Unidos y lo que se da por descontado sea una nueva alza en las tasas de interés, hay efectos locales que están marcando la ruta.
Un reciente informe de J.P. Morgan asegura que los trinos del presidente Gustavo Petro han tenido efectos sobre la confianza inversionista del país, sobre todo los correspondientes al actuar del Banco de la República y el del control de capitales en los fondos golondrina.
La semana que terminó el viernes 14 de octubre también se supo de la propuesta de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, de proponer un control de precios a la canasta básica en el marco de la discusión del salario mínimo.
Los analistas explican entonces que buena parte de la estabilización de la tasa de cambia y una eventual reducción de la misma va a tener en cuenta cuáles son los mensajes que siga entregando el Gobierno respecto al manejo de la política macroeconómica.
Condicionales externas del dólar en Colombia
Ahora, el comportamiento del dólar también va a depender de lo que pueda ocurrir con fenómenos como la inflación, la invasión de Rusia a Ucrania y de lo que esto condicione el actuar de la Reserva Federal en Estados Unidos (FED).
En la medida en que el la FED siga aumentando sus tasas de interés como herramienta para contener la inflación, el dólar seguiría fortaleciéndose en el corto y mediano plazo.
Pero lo anterior va a depender también de cuál será el desenvolvimiento de la invasión de Rusia a Ucrania, entendiendo que buena parte de los insumos para la producción de alimentos sigue viendo restricciones y el encarecimiento de los mismos.
De momento, habrá que ver qué tan efectivas son las medidas de los gobiernos europeos y en Estados Unidos para contener los precios de energéticos como la gasolina.
Todo este escenario lo sigue sopesando el Banco de la República, aumentando las tasas de interés y viendo que la inflación podría ir reduciéndose ya hacia inicios del próximo año.
La más reciente encuesta del emisor a analistas deja ver que la TRM en el país terminaría 2022 en los $ 4.482, pero con la expectativa máxima de que pudiera rozar los $ 4.900.
Ya para el 2023, la tasa de cambio en Colombia se reduciría a los $ 4.320, aunque hay analistas que estiman que esta podría incluso llegar hasta los $ 4.800.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo