Expertos advierten qué debe pasar para que el dólar llegue a $ 3.800 en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHay análisis de expertos que dan cuenta de que la moneda americana en el país podría terminar el año incluso abajo de la barrera de los 4.000 pesos.
La más reciente encuesta de expectativas de analistas económicos, que elabora el Banco de la República, encontró una expectativa mínima del orden de los $3.850 para el dólar en Colombia a cierre de 2023.
(Vea también: Personas con billetes de $ 50.000 y $ 100.000 reciben excelente noticia para este 2023)
De acuerdo con esa medición, el promedio de los analistas del mercado está viendo que el dólar en Colombia termine 2023 más hacia los $4.200.
Sin embargo, el escenario de que el dólar en Colombia pueda alcanzar un nivel abajo de los $4.000 es plausibles en la medida en que algunos fenómenos externos y locales se solventen.
Del lado local, todavía faltará ver lo que ocurra en la legislatura de la segunda mitad del año.
Con varias reformas en camino, el mercado está pendiente del desenlace de esos proyectos de ley que, como se ha advertido de parte de firmas externas, podría generar impactos para la actividad económica y algunas empresas del país.
Cabe destacar que el peso colombiano es la segunda moneda más revaluado en junio de 2023.
Cómo se determina el valor del dólar en Colombia
Entonces, por ejemplo, se espera un mayor consenso a manos del legislativo para darle vía libre a los cambios que busca el presidente Petro.
Sin embargo, esa confianza del mercado que se traduce en el precio del dólar en Colombia ya se sopesaba pues estaba dentro del plan de Gobierno del mandatario.
Y es que, el viernes la moneda cerró su peor mes y no logró superar la barrera de los 4.200 pesos.
El otro aspecto local voltea a mirar las decisiones que se tomen sobre las tasas de interés a manos del Banco de la República.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que la inflación a la baja lleva a que el emisor apueste por estabilizar su política monetaria y la expectativa es que, hacia septiembre, esas tasas bajen.
Un informe del equipo de investigaciones del Banco de Bogotá explicaba a inicios de junio que Colombia tenía un dólar en Colombia relativamente alto “dependiendo como venga el MFMP o se vaya solucionando esta incertidumbre política revisaremos a la baja nuestra proyección para fin de año”.
En el más reciente Marco Fiscal, el gobierno del presidente Petro está viendo un dólar más del lado de los $4.600, que está arriba de las expectativas del mercado.
Dólar en Colombia: lo que golpea desde el exterior
Ahora, desde el contexto internacional, el dólar mantiene de cerca el análisis sobre el comportamiento de las tasas de interés en Estados Unidos.
Una Reserva Federal (FED) más laxa con las decisiones sobre las tasas de interés llevan a que se vea un fortalecimiento generalizado del resto de las monedas del mundo.
Es así como, dada una menor inflación en la potencia norteamericana, es muy probable que la FED empiece a ordenar una disminución de las tasas de interés.
(Lea también: Dólar se apiadó y bajó un poco para el puente festivo; así quedó TRM que va hasta julio 5)
Queda la duda del efecto que pueda llegar a sentirse desde Europa, región en la que las presiones por los altos precios se mantienen y no hay un panorama aclaro sobre estabilización de la política monetaria.
Finalmente, la normalización de la actividad productiva y económica en China también va a explicar que los inversionistas confíen en mercados diferentes al de Estados Unidos y busquen oportunidades de inversión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo