Dólar en Colombia cae de precio luego de decisión clave que tomaron en Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de varias jornadas al alza, la divisa norteamericana cerró a la baja este miércoles 20 de septiembre, en medio de las medidas de la Reserva Federal.

Precio del dólar en Colombia hoy

El dólar en Colombia terminó la jornada de hoy en $ 3.901, presentando una caída de  $ 22 en comparación con el último cierre que fue de $ 3.923.

Con lo anterior, presentó un precio mínimo de $3.891, un máximo de $ 3.935 y un promedio $ 3.905.

(Le puede interesar: Esto es lo que se pondrá más barato con la caída del dólar en Colombia; muchos celebran)

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se encuentra para hoy en $ 3.902.

Cabe mencionar que con este comportamiento el dólar revirtió la tendencia que presentó en la última jornada al alza.

Así se comportó el dólar en Colombia este 20 de septiembre:

Este miércoles la Reserva Federal (FED), luego de su reunión de dos días, anunció que la tasa de interés en Estados Unidos se mantuvo estable en un rango entre el 5 % y el 5,25 %.

En Colombia, las comisiones económicas conjuntas del Senado de la República y la Cámara de Representantes aprobaron el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 en su primer debate.

(Lea también: Se puso bueno el negocio en las casas de cambio por cifra del dólar no vista desde 2022)

Cabe mencionar que el monto que tiene el proyecto de Ley es de $502,6 billones, distribuidos en funcionamiento $ 308,7 billones, inversión $99,3 billones y la deuda tendrá $ 94,5 billones.

Mientras tanto, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, insistió en el recorte de las tasas de interés a pesar del alza mensual de la inflación durante agosto.

Cierre TES

  • Los TES de 2026 cerraron en 10,210 %, mientras que el cierre previo fue de 10,210 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,300 % mientras que el dato anterior había sido de 10,340 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,670 % y la jornada previa habían cerrado en 10,954 %.

Es importante mencionar que el precio del petróleo se cotiza a la baja, el Brent está en US$93,62 y el WTI se cotiza en US$  90,28.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo