Avisan que el precio del dólar seguiría subiendo en Colombia y cómo cerraría 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioActualmente, la divisa estadounidense mantiene la expectativa de cotizarse muy cerca de los $4.000. Estas son las apuestas del mercado.
Hasta hace un par de semanas, la fuerte caída del dólar en Colombia se explicaba, en gran parte, por lo que estaba pasando con el comportamiento del petróleo y las referencias internacionales.
(Lea también: Se prendió el dólar en Colombia: precio se fue al alza y marcó fuerte durante la jornada)
Según los más recientes análisis, los precios de las materias primas, sobre todo los de los energéticos, podrían seguir viendo nuevos fortalecimientos en los próximos días.
Sin embargo, al menos así lo han mencionado los analistas del mercado local, estos podrían perder efectos sobre el comportamiento del dólar en Colombia, dadas las nuevas y más recientes apreciaciones de la moneda estadounidense.
Los pronósticos de inicio de año apuntaban a que valores referenciales y condicionantes de la tasa de cambio, como el del petróleo, podrían ver un nuevo fortalecimiento debido a decisiones de organismos como la OPEP de restar peso a la producción para estimular el precio.
Otras expectativas para el dólar en Colombia
Punto este último que se ha cumplido, pero no es la causa más importante para explicar el porqué de un incremento de los precios en el crudo, pues estos, como es también sabido, se han explicado por nuevas tensiones geopolíticas.
Lo cierto es que las expectativas de un petróleo Brent cerca de los US$90 se cumplieron aunque se esperaba que ese nivel pudiera tomarse un mayor tiempo en aterrizar.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, ya había explicado que el fortalecimiento del peso frente al dólar se explicaba por esos valores internacionales y que, en adelante, la previsión era por una pérdida de peso de la divisa estadounidense.
Sobre si el petróleo podría seguir condicionando el movimiento de la tasa de cambio, varios pronósticos asegura que Colombia está muy expuesta a ese valor de referencia si se tiene en cuenta que buena parte de los ingresos del país llegan por las operaciones de Ecopetrol.
Recomendado: Dólar en Colombia inicia al alza tras aprobación en segundo debate de la reforma pensional
Por lo demás, los pronósticos señalan que el dólar en Colombia terminaría con un valor promedio cercano a los $3.900 en abril y, hacia cierre de año, ese valor terminaría sobre los $4.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo