Revelan verdad sobre papas, galletas, ponqués y mecato que se vende en tiendas de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-02-19 07:48:17

Estos productos se venden más que todo en este tipo de negocios, aunque supermercados y tiendas de conveniencia ganan terreno, revelando cambios en el consumo.

Los ‘snacks’ se han convertido en un elemento indispensable en la dieta de los colombianos, pero ¿cuáles son los más consumidos y dónde se compran? Un estudio reciente de Nielsen, replicado por La República, revela datos clave sobre el mercado de estos pasabocas en Colombia.

(Vea también: Destapan qué hay detrás de supermercados La Vaquita; caso de éxito sorprende entre grandes)

Según el informe, las categorías de ‘snacks’ más populares en el país son: pasabocas (papas, tortillas, mixtos, maní, entre otros), galletas, ponqués, dulces (gomitas, mentas, caramelos, entre otros) y chocolatinas. Estos productos se venden principalmente en tiendas de barrio, que representan el 40 % de las ventas totales. Sin embargo, las tiendas de conveniencia y de descuento también han ganado terreno, alcanzando el 25 % de la cuota de mercado, de acuerdo con el citado medio.

Cuáles son los ‘snacks’ que más se venden en supermercados D1

Eliana Posada, vicepresidenta comercial de D1, confirma en el impreso que en sus establecimientos los ‘snacks’ más vendidos son los frutos secos, las papas y los plátanos. Posada atribuye esta preferencia a la variedad de subproductos disponibles, los precios accesibles y la fuerte conexión cultural de los colombianos con estos alimentos.

El estudio de Nielsen también revela tres tendencias globales que influyen en las preferencias de los consumidores de ‘snacks’: ‘smarter’, ‘tastier’ y ‘greener’. Los consumidores son cada vez más “inteligentes” y buscan opciones saludables con ingredientes naturales. También prefieren pasabocas “más sabrosos” con sabores innovadores y combinaciones intensas. Finalmente, la sostenibilidad es un factor importante, con marcas que adoptan prácticas responsables y amigables con el medio ambiente.

Estos datos muestran que el mercado de los ‘snacks’ en Colombia es dinámico y está en constante evolución. Los consumidores buscan opciones que se adapten a sus necesidades y preferencias, y las marcas deben responder a estas tendencias para tener éxito en el mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo