Cuándo llega su producto, cómo reclamar si algo sale mal y más 'tips' para el Día sin IVA

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Este 17 de junio los comercios tendrán horarios flexibles, mientras los compradores podrán pagar en efectivo o con un medio digital.

Como dato importante, los productos sin impuesto son los electrodomésticos, la ropa, los insumos agropecuarios, juguetes, útiles escolares y elementos deportivos.

(Le puede interesar: Llega el segundo Día sin IVA: conozca para qué productos aplica y qué condiciones hay)

“Colombia está viviendo una reactivación económica que se ve en el aumento de las ventas del comercio al por menor y del electrónico, del empleo y del crecimiento de la economía. Está segunda jornada, al igual que las anteriores, le dará un nuevo impulso al sector empresarial”, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Recomendaciones para compradores en el Día sin IVA

Con ocasión de esta segunda jornada del año, la Oficina del Consumidor comparte estos importantes consejos a los clientes:

  • El establecimiento comercial debe brindar información clara de cada producto.
  • Si la compra se realiza por un método no convencional o por medios electrónicos, el consumidor tiene derecho a reclamar o hacer el retracto.
  • Verifique que esté navegando en páginas con conexión segura.
  • Lea las cláusulas de ingreso de sus datos personales.
  • No acepte ayuda de terceros durante el pago de sus compras.
  • Recuerde que los productos comprados en el Día sin IVA deben ser entregados o recogidos durante las dos semanas siguientes de la fecha de la factura.

Cabe recalcar que hay varios productos que están por fuera de la exención.

(Le puede interesar: Día sin IVA y las alternativas para sus compras del Día del Padre; acá, los descuentos)

Productos que no tienen descuento

  1. Alimentos.
  2. Artículos de belleza: maquillaje y cremas para el cuerpo y la cara.
  3. Servicios de turismo: tiquetes de viaje, precios de hoteles o ‘tours’.
  4. Joyas.
  5. Muebles para el hogar: salas, comedores, lámparas, ropa de cama y decoraciones.
  6. Artículos de limpieza.
  7. Accesorios para vehículos.

“Recordamos a los ciudadanos que para cualquier reclamo debe remitirse en primer lugar al proveedor y luego a la Superintendencia de Industria y Comercio de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley”, indicó Lina María Rincón, asesora de la Casa del Consumidor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo