Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Existen algunos tipos de deudas que no se borran, así las personas que las hayan adquirido fallezcan. Lo peor es que hasta pueden heredarse a sus familiares.
Esa es una de las dudas más recurrentes que tienen los colombianos cuando uno de sus parientes mueren pues, en algunos casos, los fallecidos dejan herencias que pueden crear todo tipo de disputas y problemas por culpa de las deudas.
(Vea también: Deudas de los colombianos recibieron alivio: significativo cambio los aleja de Datacrédito)
Pero no todos los casos son iguales, porque esas personas pueden no solo dejar bienes y propiedades, sino también deudas que no son de conocimiento para sus herederos y familiares.
En el caso de Colombia, esas deudas que quedan después de la muerte suelen estar reguladas bajo la sombrilla de varias leyes y códigos que no funcionan de la misma manera y que, según sea la situación, pueden ser invocadas por los herederos para saldar las obligaciones que dejan los fallecidos.
Lo primero que hay que decir es que las deudas no se van a la tumba con el deudor, pues las entidades financieras y de crédito, en ocasiones, tienen seguros (obligatorios o voluntarios) que forman parte del valor que se paga junto a los intereses del préstamo y que son la prenda de garantía para que, en caso de la muerte de uno de sus clientes, esa deuda sea cubierta.
En cuanto a si una deuda se hereda, hay que decir que sí, pero parcialmente. Al morir, una persona puede dejar su patrimonio a un heredero y aunque esa persona debe administrar los recursos que recibe, no necesariamente está obligado a asumir las deudas personales del fallecido.
Los herederos tienen la opción de aceptar o renunciar a las posesiones que dejó su familiar. En el caso de aceptar la herencia, tienen la opción de escoger si lo hace de manera pura o con beneficio de inventario. En la primera opción, asume ante la ley bienes y deudas del difunto, con todo lo que eso implica.
Hacerlo con la segunda vía puede llegar a ser la mejor opción, puesto que solo lo obliga a responder hasta por el valor total de los bienes que heredó.
Según las leyes colombiana, algunos tipos de deudas mantenerse después de la muerte del deudor y son las siguientes:
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo