Desempleo en Colombia sigue cayendo: llegó al número más bajo en últimos 3 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el reporte sobre la tasa de desempleo, la población ocupada en noviembre de 2022 sumó a 1,21 millones de personas.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la tasa de desempleo en Colombia, durante noviembre de 2022, fue del 9,5 % (en octubre había sido del 9,7). En septiembre del año pasado, la tasa desempleo había sido del 12 %.

Así las cosas, este es el dato de desempleo más bajo desde diciembre del 2019, cuando fue del 9,3 %.

(Vea también: Colombianos le meten buen billete a la pólvora: dato de cuánto gastan en promedio)

Según el reporte sobre la tasa de desempleo, la población ocupada en noviembre de 2022 sumó a 1,21 millones de personas para llegar a un total de 22,48 millones. La población desocupada cayó en 412.000 personas y ahora son un total de 2,36 millones. 

Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó que la población fuera de la fuerza de trabajo (que puede trabajar, pero no está haciéndolo por decisión propia) cayó en 263.000, para llegar a 14,35 millones.

Más resultados de la tasa de desempleo

En las 13 ciudades principales, la población ocupada de noviembre de 2022 sumó a 827.000 personas, la desocupada cayó en 298.000 y la inactiva se contrajo 301.000.

Con estos datos, la tasa de desempleo en estas ciudades principales fue del 9,1 % durante noviembre del 2022.

De acuerdo con el reporte del Dane, las actividades que más sumaron empleos en Colombia fueron: las industrias manufactureras y las actividades artísticas, con 1,2 millones y 422.000 empleos, respectivamente.

De las 13 actividades que mide el DANE, las que más restaron empleos fueron el transporte y almacenamiento (120.000) y construcción, con una caída de 95.000 puestos de trabajo.

Finalmente, la tasa de desempleo en el trimestre septiembre-noviembre fue del 10 %, siendo Quibdó la ciudad de mayor tasa, con el 24,5 % y Bucaramanga, con el 9 %, la de menor tasa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo