Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Así lo advierte la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist y añade que puede haber un efecto dominó en todo el planeta.
El reporte indica que “si la economía china continúa desacelerándose más de lo que en un principio se esperaba, afectará los precios de varios productos como el petróleo y los metales, lo que tendrá un impacto en países de América Latina y África“, publicó BBC.
Los siguientes son los nueve puntos que continúan en la lista de los mayores riesgos globales:
En cuanto a la intervención de Rusia en Siria y Ucrania, esta semana el gobierno de Vladimir Putin anunció el retiro de sus tropas de Siria, argumentando que ya se cumplió con el deber allí, informó BBC.
En cuanto a si se concreta la salida del Reino Unido de la Unión Europea, esta puede “tener negativas consecuencias especialmente en la incertidumbre tarifaria para sus exportaciones y su posición actual como un centro financiero en el mundo”, dice el documento, registrado por la BBC.
Sin embargo, otro punto que llamó la atención fue el de Donald Trump, y recuerda que él ha sido muy hostil contra el libre comercio, especialmente con el Nafta y ha llamado a China en varias ocasiones un ‘manipulador de divisas’, subraya La W.
Resalta que la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU. podría quebrantar la economía global y aumentar los riesgos políticos y de seguridad en ese país, La W destaca lo siguiente del informe:
Y su actitud de extrema derecha sobre temas como el yihadismo en Medio Oriente podrían conducir a elevar el sentimiento contra Occidente que pondría en riesgo a varias regiones del planeta”.
Sigue leyendo