Cuáles son los documentos que no le pueden faltar para hacer su declaración de renta

Economía
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los vencimientos para declarar y pagar el impuesto de renta en Colombia en 2022 empieza a contar en dos semanas, lo que implica una importante responsabilidad.

Los vencimientos para declarar y pagar el impuesto de renta en Colombia en 2022 empezar a contar en dos semanas, lo que implica una importante responsabilidad para 4,5 millones de personas.

Este grupo de ciudadanos tendrá a su cargo el trámite de dicho gravamen ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

De acuerdo con la entidad, el contenido, diligenciamiento y soportes para la elaboración de la declaración de renta dependen del tipo de obligaciones que debe cumplir cada persona natural.

(Vea también: Cuál es la multa por no hacer la declaración de renta, presentarla tarde o con errores)

Es decir, depende de si está o no obligada a llevar contabilidad, pero, en general, lo más importante a tener a la mano es el Registro Único Tributario (RUT).

Este documento, que es considerada la cédula de los ciudadanos para temas de impuestos, debe estar actualizado y puede ser descargado del aplicativo Muisca de la DIAN.

DIAN.

Una vez se tiene a la mano, los contribuyentes deberán revisar tres puntos clave de sus finanzas, los cuales deben incluir en su declaración de renta.

Estos son el patrimonio y los ingresos y los descuentos a los que puede aplicar para reducir el valor a pagar.

Patrimonio

Sobre el primer punto, la DIAN explica que son clave documentos como certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras.

Así mismo, constancias de inversiones de CDT, bonos, derechos fiduciarios, inversiones obligatorias, entre otras.

E, incluso, se deben tener a la mano estados de cuenta del impuesto predial de bienes, escrituras de adquisición y/o certificados de instrumentos públicos, y facturas de compra de vehículos.

lacooop.com.

Para el patrimonio también se debe contar con letras, pagarés, hipotecas y demás documentos que respalden cuentas por cobrar y obligaciones o deudas, conforme a los requisitos de ley.

Es importante señalar que en este y los demás puntos, los documentos aplican para inversiones o movimientos con corte al 31 de diciembre de 2021, ya que esos son los que se declaran este año.

Ingresos

El segundo punto clave es el de ingresos. De acuerdo con la DIAN, se deben tener a disposición los soportes de dichos recursos y que sean aplicables dependiendo de las actividades económicas de las personas.

Para este rubro el listado de papeles más grande, pero, en principio, son determinantes los certificados de ingresos y retenciones por pagos laborales y rentas de trabajo.

Adicionalmente, se debe contar con un cálculo del promedio de salario recibido de los últimos seis meses anteriores a la fecha del pago de las cesantías e intereses sobre las mismas.

La lista incluye certificados de indemnizaciones o devoluciones de saldos de pensión; documentos que soporten pagos de honorarios, comisiones y servicios y constancias de rendimientos financieros pagados en 2021.

Valora Analitik

Si una persona tiene acciones y recibió dividendos o participaciones, deberá reportarlos ante la DIAN, así como aquellos que fueron beneficiarios de indemnizaciones por seguros de vida.

Es importante indicar que las obligaciones son mayores a las mencionadas, pero aplican a grupos puntuales de personas.

Para conocer el listado completo puede ingresar a la página de la entidad tributaria, donde encontrará la documentación necesaria para el impuesto de renta de 2022.

Descuentos y exenciones

En todo caso, otro punto importante a la hora de hacer este trámite está en las exenciones y descuentos a los que tienen derecho los ciudadanos.

Estos son beneficios que les da la ley a los contribuyentes por diversos pagos o gastos hechos el año anterior y que permiten que el pago a realizar sea inferior.

Entre estos se destacan los pagos de intereses por préstamos para vivienda, pagos de salud, donaciones al Estado, facturas de gastos y pagos a empleados por sueldos, bonificaciones, vacaciones, cesantías y otros.

Getty Images

También están los pagos hechos desde cuentas AFC (para compra de vivienda) y los aportes voluntarios a pensión.

Así mismo se encuentran certificados de pagos a cajas de compensación, el ICBF, EPS, ARL y fondos de pensiones, por mencionar algunos.

Si se es responsable de impuestos de Industria y Comercio, Avisos y Tableros (ICA) y predial también puede descontarlos de la declaración de renta de 2022.

De acuerdo con la DIAN, durante los dos meses y medio de declaraciones de renta se espera que 4,5 millones de personas realicen dicho trámite tributario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo