Davivienda se fue de cabeza en los últimos meses y perdió más de $ 100.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad bancaria compartió sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2023, en los que se registraron pérdidas por $ 102.000 millones.

Banco Davivienda compartió sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2023, en los que se registraron pérdidas netas por $102.000 millones.

(Lea también: Pago de Renta Ciudadana se extendería a Bancolombia, Davivienda y más bancos)

Resultados financieros consolidados de Davivienda

En ese contexto, la cartera bruta cerró en $ 139,6 billones, decreciendo 1,0 % frente al trimestre y 0,4 % frente al año anterior, reflejando menor demanda de crédito en el sistema.

Para los últimos 12 meses el NIM se ubicó en 5,94 %, el Costo de Riesgo en 3,95 %, y el ROAE fue de -0,34 %, como consecuencia de un entorno macroeconómico con alta inflación y tasas de interés, mayores costos de fondeo y la afectación de la cartera de consumo a lo largo del año.

Por su parte, el resultado neto fue de -$ 102,2 mil millones en el acumulado del año.

“La relación de solvencia total cerró en 14,64 % y el CET1 se ubicó en 10,23 %, niveles adecuados de capital. El CET1 se ubica 323 puntos básicos por encima del mínimo regulatorio, lo que refleja una sólida estructura de capital y la fortaleza para manejar el escenario actual”, indica el reporte de Davivienda.

Resultados sostenibles de Davivienda

De otro lado, el Banco Davivienda se adhirió a los Principios de Banca Responsable (PRB) de UNEP-FI, Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Adicionalmente, se unió a Net-Zero Banking Alliance (NZBA), el acelerador climático de los PRB.

También, Davivienda fue reconocida en los Premios Euromoney a la Excelencia 2023 como mejor Banco ASG en Colombia, como resultado de los esfuerzos realizados en financiamiento a proyectos con beneficio ambiental y climático como eficiencia energética, ecoturismo, entre otros.

Otros resultados

En el ámbito tecnológico, el informe muestra que alrededor del 90 % de los clientes usan los diferentes canales digitales; en el caso de Colombia esta participación se ubica en 92 % y Centroamérica en 68 %.

Entre tanto, DaviPlata alcanzó 16,8 millones de clientes, añadiendo alrededor de 400 mil en el trimestre y cerca de 1,7 millones en el año. El saldo de depósitos de bajo monto se ubicó en $812 mil millones y los ingresos acumulados en el año cerraron en $121,6 mil millones.

Con esto, las calificaciones de riesgo actuales fueron de la siguiente manera:

  • Fitch BB+
  • S&P BB+
  • Moody’s Baa3

(Vea también: Cómo hallar el CDT con mejor tasa en Colombia entre Bancolombia, BBVA y más; es muy fácil)

Dichos resultados muestran una perspectiva estable por las calificadoras de riesgo.

Finalmente, a septiembre de 2023, Davivienda contaba con presencia en 6 países, cerca de 23,1 millones de clientes, más de 18.000 funcionarios, 673 oficinas y más de 2.800 cajeros automáticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo