Davivienda hace movimiento inesperado para lograr cambio: no se veía algo así desde 2018

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-09 09:01:20

La entidad financiera rompió con sequía de emisiones de más de seis años en la Bolsa de Valores. El banco aprobó la emisión de 48 millones de acciones.

El Banco Davivienda hizo un anuncio que sorprendió a sus miles de clientes en Colombia, luego de que su asamblea aprobó la nueva emisión de acciones, una decisión que no se veía desde 2018 y que rompe una larga sequía de 6 años en la Bolsa de Valores de Colombia, de acuerdo con La República.

(Vea también: Qué fue de la vida de ‘Ricardo Jorge’, de Davivienda: así ha cambiado en más de 10 años)

Los últimos que hicieron este movimiento fueron Celsia y el Grupo Energía en 2018. Antes en 2014 lo hizo Bancolombia; Argos, en 2013; y Carvajal Empaques, en 2012. Davivienda completó más de 13 años sin emitir nuevas acciones, pues el registro más reciente que se tiene es de 2011, según el rotativo.

Sin embargo, hay muchos que no saben cuáles son los alcances de esta decisión del Banco Davivienda, que ya le trajo incluso beneficios a Bavaria con un movimiento similar, cuando su mercado pasó de tener 120.000 accionistas a casi un millón de personas, de acuerdo con el impreso.

“La emisión de acciones hace que lleguen nuevos accionistas. Cuando hay una emisión de acciones primarias, los accionistas compran sin comisión porque esta la paga el emisor”, dijo en la entrevista Andrés Moreno, analista bursátil.

De igual manera, el experto detalló en el citado medio lo que puede pasar en el banco con este jugada: “Estamos viendo algo nuevo en un momento complicado, en 2011, Davivienda hizo lo mismo después de una crisis financiera que hubo a nivel mundial en 2009 y les fue muy bien”. 

Cuánto valdrá la nueva emisión de acciones de Davivienda

En la asamblea del Banco Davivienda se aprobó un programa de emisiones de acciones ordinarias y preferenciales con un cupo de 48 millones de títulos, los cuales podrán ser colocados en una o varias emisiones y de manera individual o simultánea, según el citado diario. Cada una tendrá un valor nominal de 180 pesos, aunque todavía el precio no está constituido, de acuerdo con el medio de comunicación. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo